mundo -

Nueva York acude a corte en defensa de ley que protege víctimas acoso sexual

La acción legal busca que entren en vigor cambios en las protecciones el Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972.

Nueva York/EFE

La Fiscalía general de Nueva York presentó este viernes una demanda contra el Departamento de Educación federal y su secretaria, Betsy DeVos, para detener la puesta en marcha en agosto de cambios a una ley federal que ha protegido a sobrevivientes de asaltos sexuales en los campus universitarios.

La demanda, en la corte federal para el distrito sur de Nueva York presentada por la fiscal Letitia James, busca detener una regla nueva de la Administración del presidente Donad Trump "que obstaculizará la forma en que las escuelas investigan, abordan y remedian el acoso sexual en las escuelas, colegios y universidades", de acuerdo con un comunicado.

La acción legal busca que entren en vigor cambios en las protecciones el Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972, que de acuerdo con James ha sido una herramienta esencial para abordar y erradicar la discriminación por motivos de sexo para todos los estudiantes en los programas y actividades educativas financiadas por el gobierno federal durante casi 50 años.

Destacó además que ha protegido a las poblaciones más vulnerables del sistema escolar, incluidas las mujeres, los estudiantes de color, los estudiantes LGBTQ y los estudiantes con discapacidades.

"El presidente ha demostrado repetidamente que no cree que el acoso sexual sea un asunto serio, pero su insensibilidad ahora amenaza a los más jóvenes y vulnerables y podría aumentar la probabilidad de acoso sexual y abuso de estudiantes en las escuelas", afirmó.

 

También puedes leer:  En el Mes del Medioambiente, escuchemos el mensaje de la naturaleza 

 

"En medio de la pandemia del coronavirus, la secretaría DeVos y la Administración de Trump están haciendo todo lo posible para poner en peligro y silenciar a los sobrevivientes del acoso y la agresión sexual", aseguró.

Explicó que los cambios redefinen de forma estricta el acoso sexual; limita drásticamente y, en muchos casos, prohíbe que las instituciones investiguen y aborden el acoso; destruye las protecciones del Título IX para los supervivientes de acoso y agresión sexual; y abdica la función central del Departamento de Educación para hacer cumplir a las escuelas las prohibiciones del Título IX contra el acoso sexual.

De acuerdo con James, Nueva York está luchando contra de los cambios porque los sobrevivientes de acoso sexual "merecen que se les crea, que se les respete y que tengan la oportunidad de contar sus historias".

Todas las instituciones educativas - incluidas las públicas y privadas - que reciben fondos federales están obligadas a cumplir con la ley, lo que significa que casi todos los colegios y universidades públicas y privadas deben cumplir con sus regulaciones.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Sin embargo, en noviembre de 2018 el Departamento de Educación emitió un aviso de propuesta de reglamentación bajo los auspicios de proporcionar mayor protección a las personas acusadas de acoso sexual, señaló además la fiscal en el comunicado.

James recordó que el pasado mes, en medio de la pandemia del coronavirus, el Departamento de Educación emitió la regla final que a partir del próximo agosto limitará las protecciones contra el acoso sexual para más de 50 millones de estudiantes desde kindergarten hasta el duodécimo grado y los aproximadamente 20 millones de estudiantes de colegios y universidades.

Las escuelas deben implementar estos cambios en un periodo de dos meses o se arriesgan a perder millones de dólares en fondos federales.

 

También puedes leer: La aerolínea Latam despide a otras 1.000 personas en Chile, Colombia y Perú

 

A pesar de las leyes existentes, la mayoría de los estudiantes que sufren el acoso sexual, incluida la violencia sexual, no lo denuncian, señaló.

Según las estadísticas del Departamento de Justicia, sólo el 20 por ciento de las estudiantes de 18 a 24 años de edad que han sufrido violencia sexual han reportado alguna vez esta conducta, "pero la regla final exacerbará aún más esta realidad", según James. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias

Fama Shelsy decide priorizarse tras años de inseguridades y relaciones dañinas

Fama Demi Moore sale en defensa de Emma Heming tras críticas por el cuidado de Bruce Willis

Fama ¡Woopaa! Premios Juventud 2025 reconocerá a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio

Mundo Trump: 'Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir'

Fama ¡Todo está bien! Mijares desmiente rumores de hospitalización

El País Gobernadora de Panamá Oeste insistirá en fideicomiso para el hospital Nicolás A. Solano

Mundo Quince muertos y 18 heridos en el accidente de un funicular en Lisboa, según las autoridades

Fama La 'reina de la ketamina' se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Relax Paramount y Activision anuncian la primera película 'live action' de Call of Duty

El País Investigan presunta negligencia médica por muerte de joven en Colón

El País Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

El País Mujer que buscaba pensión alimenticia y protección legal muere presuntamente a manos de su pareja

El País Dengue en Panamá deja 15 muertes y más de 9 mil casos en 2025

Deportes Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A

El País Aprehenden a sospechoso por homicidio de mujer en Herrera

El País Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

El País Mulino se reúne con directivos del Mizuho Bank y Sumitomo Corp. para explorar oportunidades de inversión