mundo -

Rusia dice que se mantienen 'determinados canales de diálogo' con EEUU

El portavoz de la Presidencia rusa recalcó que las autoridades trabajan en la elaboración de medidas para hacer frente las presiones económicas desde el exterior.

EFE

Rusia declaró hoy que mantiene "determinados canales de diálogo" con Estados Unidos en medio de la crisis desatada por la ofensiva militar rusa en Ucrania y de la lluvia de sanciones económicas contra Moscú.

"Con Estados Unidos se mantienen canales de diálogo", afirmó sobre el estado de las relaciones con Washington el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Admitió que Rusia sufre restricciones económicas impuestas por una serie de países, además de EEUU y de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), pero recalcó que ello no significa que esté aislada.

"El mundo es demasiado grande para que Europa o Estados Unidos puedan aislar a un país, más aún a uno tan enorme como Rusia", dijo Peskov.

Leer también: Sean Penn huye de Ucrania, donde se encontraba dirigiendo un documental

Agregó que hay muchos más países que tienen una visión "más equilibrada, a veces, más sensata de la dinámica del desarrollo de las relaciones internacionales".

"Por ello preferimos y estamos convencidos de que no debemos, hablar de aislamiento. Confiamos en que tarde o temprano que nuestra posición será asimilada por aquellos países -los países de la UE y la OTAN- que tienen ahora unas posturas demasiado emocionales y se niegan a entender muchas cosas que son evidentes", insistió.

El portavoz de la Presidencia rusa recalcó que las autoridades trabajan en la elaboración de medidas para hacer frente las presiones económicas desde el exterior.

"Es una situación extraordinaria para la economía, que exige medidas extraordinarias, originales, valientes, que respondan de la mejor manera posible a nuestros intereses", dijo.

Preguntado sobre si entre medidas se prevé despenalizar el uso de programas informáticos piratas, Peskov indicó que el "bandidaje económico" que se observa en gran parte del mundo debe su "respectiva respuesta".

"Rusia responderá de una u otra manera a este bandidaje económico, eligiendo la medidas que de mejor manera se correspondan con nuestros intereses", insistió.

Leer también: Mila Kunis y Aston Kutcher donan más de $2,7 millones a refugiados de guerra en Ucrania

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal