mundo -

Siete de cada 10 diabéticos en riesgo de ceguera si no se cuidan

La diabetes afecta a todos aquellos órganos que tienen vasculatura como el corazón, el riñón y los ojos.

EFE

Siete de cada 10 diabéticos presentará algún grado de retinopatía diabética después de 15 años de ser diagnosticado por lo que es importante tratarlo para evitar la ceguera, dijo a Efe el médico Francisco Martínez Castro, de la Agencia Internacional de Prevención de Ceguera para América Latina.

"La retinopatía diabética es prevenible, aún así es la causa número uno de pérdida de visión en adultos en edad productiva", agregó el médico con motivo del día Mundial de la Visión. El especialista explicó que la diabetes es una enfermedad que afecta a todos aquellos órganos que tienen vasculatura como el corazón, el riñón y los ojos.

 LEA TAMBIÉN: 'Esfuerzo masivo' por tierra, mar y aire en ayuda de damnificados de Michael 

 

Así, la retinopatía diabética ocurre como resultado directo de una glucosa alta en sangre de manera crónica, conocida como hipoglucemia, que causa daños en los pequeños vasos sanguíneos de la retina, y a futuro, puede provocar ceguera.

"Este padecimiento tiene profundas consecuencias de salud, económicas y sociales, por lo que urge establecer acciones puntuales para su prevención y control", señaló Martínez Castro. Pese a que la retinopatía diabética es un padecimiento totalmente prevenible, lamentó que sólo el 50 % de los pacientes que tiene riesgo de padecerla acude a un oftalmólogo para hacerse una revisión.

"Hace falta la educación del paciente. Es posible retrasar el inicio y la progresión de esta enfermedad en la población con diabetes, pero hace falta mucho trabajo para lograr pasar de la medicina curativa a la preventiva", aseveró. De hecho, señaló la retinopatía diabética ha incrementado 25 % en la población con diabetes, principalmente en países de ingresos medios y bajos.

 Con la debida atención se pueden prevenir la ceguera y otras afecciones

 

El especialista dijo que un adecuado control de los niveles de glucosa en sangre a través de tratamiento médico y hábitos saludables puede reducir el inicio de la enfermedad un 76 % y la progresión de la misma el 54 %. En México, se estima que hay más de 12 millones de pacientes adultos con diabetes y, para evitar que más de 3,6 millones de ellos lleguen a la ceguera, asociaciones médicas y organizaciones de la sociedad civil crearon la Coalición Barómetro de Retinopatía Diabética México.

"La idea es desarrollar estrategias de salud pública que incidan en mejores resultados para la atención de la Retinopatía Diabética y el Edema Macular Diabético, a través del diagnóstico temprano y el óptimo acceso a tratamientos innovadores", dijo Martínez Castro.

 LEA TAMBIÉN: Melania Trump dice que no confía en cierta gente que trabaja en Casa Blanca 

 

El especialista aseguró que con esto se busca crear un grupo interdisciplinario que apoye a los pacientes con educación, estrategias para diagnóstico oportuno e implementación de tratamiento integral en todos los sistemas de salud en el país. La coalición ha comenzado por realizar un estudio con 307 pacientes mexicanos.

Dicho estudio arrojó que en 2016 los principales obstáculos para mantener una buena salud visual fueron los gastos para realizar un estudio oftalmológico, la lejanía del centro oftalmológico y los largos tiempos de espera para obtener una cita. La Coalición está formada por la Agencia Internacional de la Vejez, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, la Federación Mexicana de Diabetes, la Asociación Mexicana de Retina, y la Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal