mundo -

Trump impone un arancel de 30 % a las placas solares importadas

Washington/EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó imponer un arancel de 30 % a las placas y celdas solares importadas al país, informó la Oficina del Representante de Comercio Exterior del país (USTR). En concreto, el mandatario autorizó un arancel de 30 % sobre este tipo de bienes importados durante el próximo año, que en su mayoría provienen de Asia, a excepción de celdas solares de menos de 2,5 kilovatios de potencia. Además, la medida incluye un arancel de 25 % para el segundo año; de 20 % para el tercero, y de 15 % para el cuarto año. Por otro lado, Trump también aprobó un arancel de 20 % sobre las importaciones de grandes lavadoras residenciales, que irá decreciendo 2 % anualmente durante los próximos tres años. El jefe de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, hizo estas recomendaciones al presidente tras los informes elaborados por la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos, independiente y bipartidista. "La Comisión determinó que los productores estadounidenses habían resultado gravemente heridos por las importaciones y formuló varias recomendaciones al presidente", indicó Lighthizer en un comunicado. Sin embargo, los aranceles aprobados hoy son inferiores a la tasa de 35 % que esta Comisión recomendó a Trump en octubre, después de constatar que las placas solares importadas estaban dañando a los fabricantes estadounidenses. Ver más: Maduro dice que Venezuela no se arrodillará ante sanciones  La idea detrás de los aranceles es aumentar los costos de las importaciones baratas, particularmente de Asia, y nivelar el campo de juego para quienes fabrican este tipo de piezas a nivel nacional. Lighthizer señaló que esta imposición de aranceles responde al objetivo del Gobierno de Trump de proteger a los trabajadores estadounidenses. "La acción del Presidente deja claro otra vez que su Administración siempre defenderá a los trabajadores, granjeros y negocios estadounidenses en este aspecto", apuntó Lighthizer. Según expertos, esta medida amenaza con perjudicar a una industria de 28.000 millones de dólares, que depende de piezas fabricadas en el extranjero en el 80 % de su suministro. De hecho, la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA, en sus siglas en inglés) proyectó hoy la pérdida de aproximadamente 23.000 empleos en EE.UU. este año, incluidos muchos en la industria manufacturera. El organismo también auguró que este anuncio provocará la demora o cancelación de "miles de millones" de dólares en inversiones solares.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ipacoop cancela personería jurídica de la cooperativa Suntracs por violar normas financieras

Fama ¡Película de terror! Mónica Nieto cuenta el aterrador momento que vivió en Holanda tras ser perseguida

Fama Mireddys González pide desacato civil y multa de 5.000 dólares diarios contra Daddy Yankee

Fama ¡Entre tatuajes, lágrimas y resiliencia! Jacky Guzmán y Marie Claire hablan sin filtros sobre ansiedad, terapia y amor propio

Fama ¡Apoyará a Nerry Money! Barbel anuncia que se retira temporalmente de la música

El País ¿Monos secuestradores? Un extraño fenómeno ocurre en una isla del Pacífico panameño

Relax Así funciona la nueva IA de Google que te deja probarte ropa virtualmente

El País Pastores evangélicos, testigos de la transformación espiritual del 'Salvaje Bill'

Fama Justin Bieber borra su disculpa pública a Hailey sobre la portada de Vogue

El País Joven condenado a 45 años de cárcel por matar a niña de dos años en Colón

El País Unidad fronteriza es agredida y retenida por manifestantes en Arimae

El País Más de 391 mil dosis contra la influenza aplicadas a nivel nacional, reitera Minsa

Mundo Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro

Mundo EE.UU. desmiente que planee un 'reality' con inmigrantes que aspiran a la ciudadanía

El País Presidente Mulino y jefes de bancadas de la Asamblea acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

El País Fiscalía abre investigación tras agresión y retención de unidad de SENAFRONT en Arimae

Fama México reitera demanda contra youtuber Mr Beast por violar permisos en zonas arqueológicas

Mundo El secretario de Salud de EE.UU. acusa a la OMS de 'haber fracasado' y de ceder a China

El País Universidad de Panamá se ofrece como mediadora neutral en crisis que afecta al país

Fama ¡Culminó su proceso de naturalización! Demphra ya es oficialmente panameña

El País Retienen aeronave de Air Panamá en Jaqué, Darién: AAC exige reanudación de operaciones aéreas