relax -

'Bodies', la exhibición de cuerpos humanos ahora expone efectos de COVID-19

La de Las Vegas es la primera de esta serie educativa y científica, muy visitada por escolares y universitarios en todo el planeta.

Las Vegas/EFE

La exhibición Bodies, visitada por millones de personas en todo el mundo y basada en cuerpos humanos reales tratados a través de la técnica de la plastinación, expone ahora los efectos de la COVID-19 en una muestra en Las Vegas (Nevada, EEUU).

A lo largo de once galerías del Hotel y Casino Bally's, en el corredor turístico de la ciudad de los casinos, "Real Bodies" ofrece no solo un acercamiento científico a aspectos de la evolución y a los principios básicos de la anatomía humana, sino que ahora muestra las huellas que el SARS-CoV-2 deja en el sistema respiratorio, digestivo y circulatorio.

"Nuestro objetivo es compartir con la gente los hallazgos actuales sobre cómo este nuevo virus afecta los diferentes sistemas del cuerpo", dijo a Efe Tom Zaller, presidente de Imagine Exhibitions la compañía responsable de la exhibición en Las Vegas, y que ahora reabre tras los cierres obligados por la pandemia.

La de Las Vegas es la primera de esta serie educativa y científica, muy visitada por escolares y universitarios en todo el planeta, que ofrece contenido específico sobre los efectos del coronavirus y de esta forma busca informar y generar conciencia sobre la enfermedad, como dijo Zeller.

La exhibición da cuenta del índice de mortalidad del COVID-19, de su demoledor impacto en el sistema respiratorio, así como de los efectos en el sistema digestivo que incluye la pérdida de apetito, náuseas y otros síntomas.

 

También puedes leer: Directora de hospital Nicolás Solano asegura existe abastecimiento de recursos 

En la galería dedicada al sistema reproductivo se explica los estudios en curso para determinar las posibles consecuencias del coronavirus en los fetos.

Uno de los puntos destacados de la muestra es un cuerpo prácticamente flotando, que porta una mascarilla para prevenir el contagio de la COVID-19, y a su alrededor moléculas en 3D del virus.

Zeller dijo que el equipo de especialistas y diseñadores reunido para las actualizaciones a la exhibición, ideó imprimir esas moléculas para darle una presencia más real dentro del recorrido y ahora es un punto obligado para los visitantes quienes se detienen a tomar fotografías o "selfies".

La exposición "Bodies" se basa en la técnica de preservación de material biológico creada en 1977 por el artista y científico alemán Gunther Von Hagens, y que consiste en extraer los líquidos corporales (agua y lípidos) por medio de solventes como acetona fría y tibia para sustituirlos por resinas elásticas de silicona y rígidos de epóxicas.

Ello permite ver un cuerpo conservado de forma tal que se evidencia claramente la ubicación, funcionamiento e interacción entre músculos, huesos, sistemas y órganos.

Jerónimo Guerra, quien visitó la exhibición durante una excursión escolar hace años y ha regresado a la reapertura en Bally's, dice que aunque algunos podrían espantarse con la exhibición de los cuerpos se trata de perspectiva. "Hay unos que les da miedo, pero hay unos que quieren investigar más sobre lo que pasa en nuestros cuerpos", apuntó.

Durante el recorrido se revelan datos quizás poco conocidos, como el tiempo promedio de los sueños o el número de cigarrillos consumidos por quien fue el portador de un par de pulmones necrosados que se exhiben en una vitrina y que pertenecieron a un enfermo de cáncer.

Algunos de los cuerpos están dispuestos de tal forma que muestran cómo sería un determinado movimiento o ejercicio y lo que sucede dentro del organismo con ese movimiento como, por ejemplo, el lanzamiento de una pelota de baloncesto.

 

También puedes leer:  Concacaf y FIFA retrasan a marzo de 2021 inicio clasificación de Mundial 2022 

 

A falta de conciertos o espectáculos musicales, los vecinos y turistas de Las Vegas tienen la oportunidad de adentrarse en la anatomía humana a través de los 20 cuerpos preservados y decenas de especímenes que en cerca de una hora (lo que dura el recorrido) exponen lo que sucede en el organismo. Incluso, si se contagia con la COVID-19.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón