relax -

Comunidad científica define más de 200 síntomas de largo plazo post COVID – 19

McCoy compartió con médicos panameños los últimos hallazgos en materia de síntomas de largo plazo post COVID – 19, en el marco de la jornada científica 2022 del Hospital Paitilla.

Redacción / día a día

A dos años de la pandemia de COVID – 19 la comunidad científica ha recopilado las secuelas de mediano y largo plazo de la enfermedad, las cuales incluyen un amplio rango de padecimientos que pueden extenderse por semanas, meses o hasta años en algunos pacientes.

Este fue el tema tratado por la Dra. Dalia McCoy, especialista en medicina familiar de Cleveland Clinic en su charla magistral “Efectos secundarios a largo plazo de COVID – 19 en adultos”, presentada en el marco de la jornada científica “Medicina 2022: Asistencia, Docencia e Investigación”, organizada por el Hospital Paitilla.

En su ponencia la especialista explicó que estas condiciones de salud suelen presentarse en mayor frecuencia en pacientes que padecieron enfermedad severa, aunque cualquier persona que haya padecido COVID – 19, es susceptible a experimentar síntomas post enfermedad, incluidas aquellas que hayan presentado una versión leve o asintomática.

Asimismo, destacó que las personas no vacunadas contra el COVID – 19 que contrajeran la enfermedad podrían tener un mayor riesgo de desarrollar condiciones post COVID en comparación a personas vacunadas que contrajeran la infección. Algunos de los síntomas más frecuentes son: 

 Fatiga un 58%  Dolor de cabeza 44%  Desordenes de la atención 27 %  Caída del cabello 25%  Disnea 24%  Anosmia (pérdida total del olfato) 21%  Dolor en articulaciones y tos 19%  Malestares y dolor en el pecho, pérdida de memoria y náuseas 16%

Listado que incluye un total de 200 síntomas que afectan diversas áreas del cuerpo como lo son el sistema respiratorio, sistema neurológico (cambios en sabor, olor), sistema cardiovascular (tromboembolias, palpitaciones) y musco esquelético, enfermedad crónica de los riñones, afecciones del sistema digestivo, alteraciones en ciclos menstruales, entre otros. Además, se documentó que el 80% de los pacientes de COVID – 19 presentaron al menos uno de los síntomas después de su recuperación.

Aspectos psicológicos también juegan un papel importante, se han registrado la ansiedad y el trastorno por estrés post traumático en algunos pacientes, por lo que una atención pertinente es requerida. A los que se suman síntomas neuro cognitivos cono perdida parcial de la memoria y confusión.

La Dra. McCoy también compartió el listado de personas que se consideran más propensas a tener síntomas de largo plazo post COVID – 19. Entre las que se aquellos que hayan padecido una enfermedad severa, especialmente quienes estuvieron hospitalizados o en cuidados intensivos, pacientes con condiciones de salud crónicas o subyacentes previas a infectarse con la enfermedad, pacientes no vacunados, y quienes hayan experimentado síndrome de inflamación mutisistémica durante o después de la enfermedad por COVID – 19.

En cuanto al tratamiento, cada uno de los síntomas debe ser documentado por médicos y pacientes a fin de darles el respectivo tratamiento según el caso, con el objetivo de alcanzar una rehabilitación, mejora de la salud general y calidad de vida de cada paciente. En el caso de padecimientos respiratorias por ejemplo terapias tanto de ejercicios, como el uso de medicamentos serán necesarios, terapias de lenguaje, rehabilitación neurológica, ejercicios para la fatiga crónica, entre otras deben contemplarse.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé