Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 01 de Diciembre de 2020 10:45 AM
El País: 2020/12/01 10:45am

Canal de Panamá apoya campaña para poner fin a la violencia de la mujer

El foro fue inaugurado por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de las oficinas de la administración del canal.

Foto ilustrativa de las oficinas de la administración del canal.

Etiquetas

  • violencia
  • mujer
  • control
  • Campaña
  • ONU

El Canal de Panamá reiteró su compromiso de crear conciencia, dentro y fuera de la organización de poner fin a la violencia contra la mujer, de creer en sus competencias y darle el espacio que merece.

“El Canal de Panamá se compromete a no desfallecer en la tarea de crear conciencia, dentro y fuera de la organización sobre la importancia de no relegar a las mujeres, de creer en sus competencias y de otorgarles el espacio que merecen”, dijo la subadministradora de la vía acuática, Ilya Espino de Marotta, durante un panel virtual organizado en conjunto con ONU Mujeres.

El foro fue  inaugurado por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, y  tomaron parte, la fiscal superior a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género del Ministerio Público, Maruquel Castroverde; la directora de Proyectos de Sumarse y representante del Pacto Global en Panamá, Verónica Muela; y la directora de programas para Panamá de ONU Mujeres, Dayanara Salazar, además de la audiencia de más de 80 colaboradores del Canal de Panamá.

También se analizó el impacto de la pandemia de Covid-19, al igual que las herramientas de prevención y concienciación.

Forma parte de la campaña Únete de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra la mujer, emprendida por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, y que marca 16 días de activismo contra la violencia de género, entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2020.

“Ningún tipo de agresión hacia las mujeres debe ser tolerado”, subrayó Espino de Marotta en sus palabras de bienvenida.

Por su parte, la ministra Castillo, afirmó que esta pandemia pone en riesgo los avances de los derechos de la mujer y la niña de las últimas décadas, al tiempo que advirtió de la necesidad de unir esfuerzos para combatir este crimen.

 

También puedes leer: Contra viento y marea, la ley saldrá a flote 

Por su lado, la  fiscal Castroverde puso de relieve la tragedia de los actos de violencia cometidos en Panamá, y mostró cómo los casos han aumentado en regiones, por edades y tipos de violencia por razón de la pandemia de Covid-19.

Una de cada tres mujeres y niñas de la región ha sido víctima de violencia en América Latina y el Caribe, lo que significa que un porcentaje importante de las personas de nuestras sociedades experimentarán esta violencia directa o indirectamente, dijo por su lado, la directora de programas para Panamá de ONU Mujeres, Dayanara Salazar,

Añadió que la pandemia por el nuevo coronavirus aumentó el riesgo de ciberacoso y ciberviolencia, debido al incremento en el uso del internet como medio de comunicación.   

En tanto, Verónica Muela, experta en bienestar del personal en las empresas y directora de gestión de programas de SUMARSE y representante del Pacto Global, presentó los resultados de una encuesta empresarial sobre el impacto de la COVID19  y sobre buenas prácticas para reducir la desigualdad de género en el ámbito laboral.   

Durante los 16 Días de activismo, ONU Mujeres pasa el micrófono a sobrevivientes, activistas y entidades asociadas de las Naciones Unidas para que expliquen la historia de lo que ocurrió tras el brote de COVID-19.

Como parte de la campaña, el Canal de Panamá iluminó de naranja el Edificio de la Administración, sumándose a otros sitios mundiales.

El Canal de Panamá recibió la certificación “Sello de Igualdad de Género en el Sector Público”, otorgada por el Instituto Nacional de la Mujer con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 2019.

 

También puedes leer:  Granja de familia de Jennifer Lawrence se prendió 

 

Entre su equipo humano, la organización tiene programado un taller dirigido a los consejeros de igualdad de oportunidades y el grupo de voluntarios líderes para que sean entes multiplicadores de la realidad nacional sobre la violencia de género, de forma que puedan ejercer un rol más activo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Lo más duro puede venir y es decidir quién vive, advierte médico en Texas

Lo más duro puede venir y es decidir quién vive, advierte médico en Texas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

Más leídas
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas
¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa
Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación
Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×