Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 03 de Julio de 2021 12:48 PM
El País: 2021/07/03 12:48pm

Chagas: una enfermedad poco común, pero existente en Panamá

La enfermedad de Chagas es frecuente más en el sexo masculino que en el sexo femenino.
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • diaadiapa
Fotos: Minsa.

Fotos: Minsa.

Etiquetas

  • chagas
  • Minsa
  • Chinches
  • Enfermedades de la Pobreza.
Escucha esta noticia

 

¿Conoce la enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis americana?, no, es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores considerándosela a nivel mundial como una enfermedad desatendida o enfermedades de la pobreza.

 

En Panamá desde el 2000 hasta 2020 se han presentado 806, siendo el año 2012 el de mayor número de casos con 96 detectados, esto de acuerdo con el desglose porcentual en 2019, el 54.2% de los casos detectados fueron en Banco de Sangre y en 2020, fueron correspondiente al 53.1%, en otros servicios de salud.

 

El año 2019 se notificaron 48 casos nuevos en las regiones de Panamá Este, Panamá Oeste, Coclé, Panamá Norte y San Miguelito y para el año 2020, fueron notificados 32 casos de enfermedad de Chagas, en las regiones de Panamá Este, Veraguas, Panamá Norte, Darién, Los Santos y Bocas del Toro.

La enfermedad de Chagas es frecuente más en el sexo masculino que en el sexo femenino.

Leer también: Sectores sin luz por más de 30 horas debido al mal tiempo

 

Síntomas del Chagas

Pueden variar entre: fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico en la fase aguda y trastornos cardíacos y alteraciones digestivas (típicamente, agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas en la fase crónica.

 

Con el paso de los años, la infección puede causar muerte súbita o insuficiencia cardíaca por la destrucción progresiva del músculo cardíaco, el Chagas es casi 100% curable si se trata en sus etapas iniciales con los medicamentos indicados por los medios.

 

Transmisión de la enfermedad

El principal mecanismo de transmisión es vectorial, por chinches, y los factores que influyen en su transmisión son el tipo de vivienda como, por ejemplo: paredes de bajareque o barro, techo de material vegetal tipo pencas y pisos de tierra), animales domésticos pernoctando dentro de la casa, leña concentrada dentro de la casa, deforestación, etc.

 

Los chinches infectan personas expuestas a su picadura, al depositar sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas, mientras que otras modalidades de transmisión son transfusional, congénita, trasplantes de órganos u oral.

Leer también: Cecilio Waterman es una duda para la Copa Oro al dar positivo a COVID-19

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ira al conducir, tan peligroso como manejar ebrio

Ira al conducir, tan peligroso como manejar ebrio

Más leídas
Vigilancia estricta del MINSA en puestos de comida durante fiestas patrias colonenses

Vigilancia estricta del MINSA en puestos de comida durante fiestas patrias colonenses

Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Más leídas
Vigilancia estricta del MINSA en puestos de comida durante fiestas patrias colonenses
Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico
Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo
¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario
Previous Next
El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

COMERCIAL - Bottom Mobil 300x250

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×