Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 19 de Noviembre de 2022 12:53 PM
El País: 2022/11/19 12:53pm

Dos científicas de Panamá ganan el premio L’Oréal-Unesco

El Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” surgió a partir del programa internacional L’Oréal-Unesco “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1.700 mujeres científicas originarias de 108 países. 
  • Efe

  • diaadia.pa@epasa.com
  • @diaadiapa
Giselle Esther Guerra Saval y Yazmin Lisbeth Mack. Fotos: Senacyt Panamá.

Giselle Esther Guerra Saval y Yazmin Lisbeth Mack. Fotos: Senacyt Panamá.

Etiquetas

  • Giselle Esther Guerra Saval
  • Yazmin Lisbeth Mack
  • Premio Nacional L’Oréal-Unesco.
Escucha esta noticia


Las investigadoras de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP, estatal) Giselle Esther Guerra Saval y Yazmin Lisbeth Mack ganaron la sexta edición del premio nacional L’Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia" 2022, con proyectos enfocados en el medioambiente. 


Así lo informaron este viernes la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá y L’Oréal Centroamérica y Región Andina (Ceran). 


La doctora Guerra es investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la UTP y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) e investigadora asociada a Coiba AIP. 

Leer también: ¡Que lo agarre bien Delany! Tatiana Vélez reveló que le metería el diente a Paul McDonald


Con un doctorado en Filosofía con especialización en Ingeniería Costera y Oceanográfica de la Universidad de Florida, Estados Unidos, Guerra resultó ganadora por su proyecto “Estimación de la erosión costera en ecosistemas y asentamientos humanos vulnerables de la Bahía de Parita”. 


La doctora Mack también es investigadora en el Laboratorio de ensayo de materiales del Centro Experimental de Ingeniería-Laboratorio de microestructura y ecoeficiencia de la UTP. 


Mack, que cuenta con doctorado en Ciencias en el Programa de Ingeniería Civil por la Universidad de São Paulo, ganó con el proyecto "Evaluación de la calidad del agua para consumo humano incluyendo parámetros no convencionales por medio de un laboratorio móvil con técnicas analíticas avanzadas". 


"En L’Oréal Ceran estamos muy motivados e inspirados por visibilizar el perfil de mujeres científicas excepcionales que tenemos en Colombia, junto a las de Perú y Panamá, y de esta manera demostrar que la ciencia no solo se trata del resultado, sino del proceso que cuenta con mujeres brillantes en Centroamérica y en la región Andina", dijo el director de L’Oréal de Centroamérica y región Andina, Alberto Mario Rincón. 


El secretario nacional de la Senacyt, el doctor Eduardo Ortega-Barría, declaró que les "honra reconocer los proyectos de investigación liderados por la doctora Guerra y la doctora Mack, que contribuyen a generar nuevos conocimientos y aportan datos científicos útiles para la toma de decisiones sobre la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad panameña, la adaptación y mitigación del cambio climático". 


Y que a su vez "se relacionan con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relativos a salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, y educación de calidad", agregó. 


El Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” surgió a partir del programa internacional L’Oréal-Unesco “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1.700 mujeres científicas originarias de 108 países, y se escoge a 10 ganadoras de Centroamérica y la Región Andina, 6 en Colombia, 2 en Perú y 2 en Panamá. 


El galardón se concede a un proyecto de investigación en curso en el país, que esté dirigido por una científica panameña con un título doctoral o que lo esté cursando en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas. 


En esta sexta edición, hubo 13 postulaciones en Panamá, país donde esta iniciativa es apoyada por la Senacyt a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D), y busca fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia. 

Leer también: Escasez de medicamentos: más allá de la subida del dólar


 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Boza reveló que ama cocinar, Ozuna le da la bendición, su novia es su gran apoyo y ya sacó a su mamá del 'barrio'

Boza reveló que ama cocinar, Ozuna le da la bendición, su novia es su gran apoyo y ya sacó a su mamá del 'barrio'

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

 Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano
Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito
Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo
¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×