Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 10 de Enero de 2021 6:30 PM
El País: 2021/01/10 06:30pm

En Panamá 279,196 personas se han contagiado de COVID-19 y 4,455 han muerto

A la fecha se aplicaron 10,389 pruebas, para un porcentaje de positividad de 23.3%.
  • Redacción

  • @diaadiapa
COVID-19.

COVID-19.

Etiquetas

  • Ministerio de Salud
  • Aeropuerto Internacional de Tocumen
  • Covid-19
  • Pandemia

 

Hoy 10 de enero el Ministerio de Salud contabilizó 219,144 pacientes recuperados y 2,424 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 279,196.

 

A la fecha se aplicaron 10,389 pruebas, para un porcentaje de positividad de 23.3%.

 

Se registraron 42 nuevas defunciones, y además se actualizan 3 defunciones de fechas anteriores que totalizan 4,455 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

 

Los casos activos suman 55,597. En aislamiento domiciliario se reportan 53,115 personas, de los cuales 52,334 se encuentran en casa y 781 en hoteles.

 

Los hospitalizados suman 2,482 y de ellos 2,257 se encuentran en sala y 225 en UCI.

Leer también: Multan locales por venta de licor en Chame

 

Capacitan personal de salud

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre resaltó el proceso de capacitación que paralelamente se viene realizando con las enfermeras, los médicos panameños y los especialistas extranjeros en torno al manejo de equipos e insumos y los protocolos que en Panamá se ejecutan en el manejo de la pandemia.


Además, señaló que los especialistas extranjeros están brindando un apoyo al personal médico panameño, siguiendo todas las normas establecidas por las autoridades panameñas en el manejo de pacientes afectados por este mortal virus.

Leer también: Primer trimestre del ciclo escolar 2021 será a distancia en todas las escuelas

Visita al antiguo Figali

Recientemente el ministro Sucre, realizó una visita sorpresa a los pacientes recluidos en las instalaciones del antiguo Centro de Convenciones Figali, ubicado en Amador, donde supervisó personalmente el proceso de atención que se le brinda a estas personas.

Se constató de primera mano el trabajo que los profesionales de la salud realizan día a día en esta unidad y la atención que brindan a los pacientes moderados recluidos en las 3 salas habilitadas hasta el momento.

Aún falta una cuarta sala la cual tiene disponibilidad de 40 camas, todas debidamente equipadas para atención de pacientes que no requieren de cuidados intensivos.


Igualmente visitó el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE), centro habilitado para la atención de pacientes moderados COVID-19, donde pudo verificar la atención médica que se le brinda a los pacientes allí recluidos.  


Con el uso del INMFRE, se ayuda a desalojar las salas de los hospitales para la atención de personas que estén en una condición más delicada, sentenció Sucre.

 

Casi 150 mil pruebas

Por otro lado, en el reporte semanal de pruebas realizadas a los pasajeros que ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen el Ministerio de Salud informa que hasta el último corte se detectaron 12 pasajeros positivos por COVID-19 y se realizaron 446 pruebas.


Desde que la terminal aérea retomó sus actividades en octubre pasado se han realizado 149,550 pruebas y se han detectado un total de 826 personas positivas por COVID-19.


El Minsa recuerda que  según el Decreto Ejecutivo No.61 del 8 de enero del 2021 el Artículo 2 decreta: que toda persona nacional, residente o extranjera que pretenda ingresar al territorio nacional, debe cumplir con todas las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud y presentar en los aeropuertos, puertos marítimos, entradas terrestres o cualquier otro punto de entrada al país, el Certificado de Prueba de Hisopado /PCR o antígeno, con resultado negativo o no detectado por SARS-CoV-2 (COVID-19), con un máximo de 48 horas, previo a su entrada al país.


Cabe señalar, que de no contar con dicho resultado el pasajero deberá someterse obligatoriamente a una prueba en los laboratorios habilitados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

 

El incumplimiento de las disposiciones establecidas será competencia de los directores regionales de salud sancionar con multa de quinientos un balboa (B/.501.00) hasta cinco mil balboas (B/.5,000.00).

Leer también: Adulto mayor necesita ayuda, está enfermo y no tiene comida

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×