Pasar al contenido principal
 
 

Comercial Superbaner 970x90

  • logo

  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
    membresía Membresía  ingresar
logo
  • membresía Membresía
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
     ingresar

 ingresar

Comercial superbaner Mobil 320x50
El pais: Martes 16 de Febrero de 2021 2:45 PM
El pais: 2021/02/16 02:45pm

Hay tres investigaciones abiertas por el caso de los albergues

La exdirectora de la Senniaf Idalia Martínez (2014-2016) dijo este martes que las nuevas denuncias quedarán en "nada", como ha ocurrido ya antes.
  • Efe

  • @diaadiapa
Ulloa.

Ulloa.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Senniaf
  • Albergues
  • mides
  • Asamblea Nacional
  • Idalia Martínez

 

Autoridades de Panamá pidieron este martes el cierre de los albergues que hayan incurrido en "faltas muy graves", en medio del escándalo desatado por un informe parlamentario que denunció abuso sexual y maltrato físico y psicológico contra los menores en esas instalaciones supervisadas por el Estado.


La supervisión y monitoreo de las instituciones de protección de menores como casa hogares y albergues, tanto públicas como privadas, es responsabilidad de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), la institución pública en el ojo del huracán por este escándalo de abusos.


Fue la Junta Directiva de la Senniaf, integrada por los ministerios de Desarrollo Social (Mides); Educación (Meduca); del Trabajo (Mitradel); Salud (Minsa); y de Economía y Finanzas (MEF), entre otros, la que pidió la clausura de los albergues.


El organismo informó mediante un comunicado que solicitó "a la Senniaf el cierre inmediato de los albergues a nivel nacional que como resultado del proceso de supervisión hayan incurrido en faltas muy graves de acuerdo con lo establecido en las normativas vigentes, y proceder con el correspondiente traslado de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en ellos".


Esta clausura también la pidieron las diputadas de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que entregaron el informe que documenta los abusos contra los infantes al Ministerio Público, que ya ha abierto investigaciones.

Leer también: Azuerences visitan playas y ríos durante el martes de Carnaval
 
UNA SITUACIÓN "BASTANTE GRAVE" A JUICIO DEL FISCAL GENERAL

El informe, presentado la semana pasada y entregado el lunes a la Fiscalía, denuncia que decenas de niños y niñas, muchos con algún grado de discapacidad, fueron víctimas de abusos sexuales, maltratos psicológicos y físicos, incluida mala alimentación y condición de vida deplorable, desde 2017 en al menos 14 albergues bajo la supervisión del Estado.


"Esta es una situación bastante grave", declaró el fiscal general, Eduardo Ulloa, que recalcó que los albergues en Panamá están "en su gran mayoría" manejados "por instituciones privadas, muchas de la cuales reciben subsidios" públicos, de allí que "tiene que ser supervisados por el Estado, para garantizar que los menores reciban la atención requerida".


Unas 53 instituciones de protección son supervisadas por la Senniaf a nivel nacional, según datos publicados en la página web del organismo, que ha dicho que en el 2020 presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el albergue Funchipa, situado en la periferia capitalina, por "delito contra la administración pública".


Ulloa dijo que hay tres investigaciones abiertas: una que data de agosto de 2020 contra un albergue situado en la periferia capitalina y "que está en curso"; otra iniciada de oficio tras la presentación la semana pasada del informe parlamentario, y una tercera por presunto "abuso de menores" por el caso de una niña que escapó el viernes pasado de ese mismo albergue.


El fiscal general no descartó que se abran más investigaciones, no solo por los abusos contra los menores sino también por corrupción.

Leer también: Camilo no se copió de 'Ni Gucci ni Prada', de Kenny Man

 


LOS ABUSOS Y LAS DENUNCIAS NO SON NUEVAS

La presidente de la Coalición internacional de Mujeres y Familias (Cimuf), Samira Armengol, dijo a Efe en el marco de una protesta el viernes que esta "vergonzosa situación" de los abusos y malos tratos en los albergues panameños "no es nueva: las personas que han sido autoridad en la Senniaf las conocían".


La exdirectora de la Senniaf Idalia Martínez (2014-2016) dijo este martes a la radio local RPC que las nuevas denuncias quedarán en "nada", como ha ocurrido ya antes, porque, aseveró, en la Junta Directiva de la institución hay intereses particulares "muy arraigados" que impiden los cambios.


"¿Si no ocurrió nada en el 2014 cuando la directora general denunció, usted cree que va a ocurrir ahora?", dijo Martínez, quien indicó que durante su gestión presentó un informe sobre las supuestas malas prácticas que se daban en los albergues y en la Senniaf. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

No dejes de leer
 
 

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Contenido Premium
Ver más
Indígenas divididos

Indígenas divididos

Las mil y una caras del cáncer en Panamá: entre lucha, vida y muerte

Las mil y una caras del cáncer en Panamá: entre lucha, vida y muerte

'El trabajo sexual es como cualquier otro trabajo'

'El trabajo sexual es como cualquier otro trabajo'

Trabajadoras sexuales están cansadas de golpes y abusos

Trabajadoras sexuales están cansadas de golpes y abusos

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 
Contenido Premium
La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

Comercial 300x250 B

Más leídas
Le salvan la vida a bañista en el caño de Dolega

Le salvan la vida a bañista en el caño de Dolega

Abogados del ex presidente Martinelli denuncian amenazas, robos y seguimiento ilegal

Abogados del ex presidente Martinelli denuncian amenazas, robos y seguimiento ilegal

No quieren más cuentos, quieren sus calles nuevas en Montijo

No quieren más cuentos, quieren sus calles nuevas en Montijo

Concluye periodo de veda en Panamá, barcos camaroneros parten a altamar

Concluye periodo de veda en Panamá, barcos camaroneros parten a altamar

Más leídas
Le salvan la vida a bañista en el caño de Dolega
Abogados del ex presidente Martinelli denuncian amenazas, robos y seguimiento ilegal
No quieren más cuentos, quieren sus calles nuevas en Montijo
Concluye periodo de veda en Panamá, barcos camaroneros parten a altamar
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Rachuchel es un caso. Dicen que esta niña ya tenía todo planeado para tener al país entero...

COMERCIAL - Bottom Mobil 300x250

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×