el-pais -

Hicieron el primer pago de la pensión vitalicia a los héroes sobrevivientes de la gesta patriótica de enero de 1964

En general, recibirán $1,200 mensuales de pensión vitalicia.

REDACCIÓN Día A Día

Delia Esther Falcón Paz, Jorge Alfredo Chamorro y otros 77 sobrevivientes de la gesta patriótica de enero de 1964 recibieron hoy el primer pago de la pensión vitalicia que subraya el reconocimiento del Gobierno Nacional a su sacrificio por la soberanía nacional.

En un acto sencillo, pero trascendental, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango, acompañada del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo y de la viceministra Académica de Educación, Agnes De León Chacón de Cotes, presidió la ceremonia que le hizo justicia a aquellos hombres y mujeres que hace 60 años protagonizaron una fecha histórica.

“Hoy tenemos el placer de entregar los primeros certificados a nuestros héroes. Hay otros grupos que están siendo evaluados por una junta evaluadora que determinará si ellos también son parte de este beneficio”, destacó la ministra.

Previo al acto, la ministra atendió a un grupo de ciudadanos que no estaban en la lista de beneficiarios. Carles los escuchó y le explicó el proceso que deben seguir para que sean considerados en la planilla de pago.

La pensión vitalicia les permitirá a los beneficiarios vivir con decoro y bienestar, teniendo en consideración el alto costo de la vida, canasta básica, salud, vivienda, agua, luz, vestuario, transporte y demás situaciones impuestas.

El primer desembolso se realizó por un monto de $379,200 dólares a beneficiarios, debidamente referidos por la Comisión Evaluadora y que han cumplido con los requerimientos establecidos. El primer pago corresponde a los meses de marzo, abril, mayo y junio.

La decisión del ejecutivo se da en estricto cumplimiento con la Ley 163 de 10 de septiembre de 2020, que establece beneficios en reconocimiento a los héroes de esta fecha trascendental. Se trata de recursos que el Ministerio de Educación (MEDUCA) transfirió al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), quien ejecutará el procedimiento de pago. En general, recibirán $1,200 mensuales de pensión vitalicia.

En medio del acto, Delia Esther Falcón Paz, de 79 años, recordó aquellos días de enero de 1964 cuando junto a sus compañeros del Instituto Nacional marcharon por las calles exigiendo que la bandera nacional ondeara en todo el territorio.

“Fueron momentos tensos. Lo recuerdo como si fuera ayer. Éramos jóvenes que exigíamos respeto para nuestra bandera. Sabíamos que era lo correcto, aunque nuestra vida corría peligro”, indicó Delia.

Mientras que Caballero, que para esa fecha tenía 18 años, indicó que estaban en el salón de clases cuando llegaron los primeros mensajes que en la antigua zona del Canal se rehusaban a ondear la tricolor.

“Inmediatamente, nos organizamos y decidimos que marcharíamos en las calles exigiendo soberanía. Me siento contento porque se hizo justicia para aquellos héroes sin capa”, acotó.

El pago de la pensión vitalicia se realizó cuatro días después de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, hiciera el anuncio oficial.

Es importante destacar que la comisión encargada de escoger a los beneficiarios estuvo conformada por el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, un representante de la Asociación Centinelas del Canal y tres miembros de los beneficiarios de la Ley 163 del 10 de septiembre de 2020.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos