Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
El País: Viernes 30 de Agosto de 2019 10:45 AM
El País: 2019/08/30 10:45am

La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

Natalia Sarco, nacida en Gamboa, en la comunidad Emberá-Wounaan, heredó el amor de su padre por la naturaleza.
  • Alberto sánchez belisle / [email protected]

  • @DiaaDiaPA
Natalia Sarco nació en Gamboa en la comunidad Emberá-Wounaan.

Natalia Sarco nació en Gamboa en la comunidad Emberá-Wounaan.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Panamá
  • canal
  • Manuel Antonio Sarco
  • Sarco
  • Zaro
  • Hazaña
  • Indígenas

Natalia Sarco, de la etnia Emberá-Wounaan, es la hija de Manuel Antonio Sarco, aquel indígena que integró el equipo de instructores que en Panamá, entrenaron en supervivencia en la selva a los tres astronautas que llegaron a la Luna un 20 de julio de 1969.

La mujer, nacida en Gamboa, en la comunidad Emberá-Wounaan, siente que en la comunidad que fundó su padre, en las riberas del canal interoceánico, se ha ido olvidando su contribución en tan histórica hazaña aeroespacial que este año conmomeró su 50 aniversario. 

"En la comunidad que mi papá fundó, que es Parará Purú, ya están perdiendo el decir quién fue Manuel Antonio Sarco a los turistas o a los visitantes", manifestó Natalia durante una conversación en medio de una charla sobre la visión de la mujer indígena en el turismo en la Junta Comunal de Bella Vista, donde fue invitada a exponer.

LEE TAMBIÉN: El veterano de guerra que quiere evitar traumas en la policía panameña

Sin embargo, Natalia se alegra mucho de que los latinos (como le dicen los Emberá-Wounaan a quienes no son de su etnia), hayan tomado en cuenta lo que su padre hizo, aunque lamentó que muchos panameños desconozcan su historia.

"Ni siquiera los gobiernos les ha interesado en saber o en buscar qué fue lo que pasó y quién fue Manuel Antonio Sarco en realidad", reclamó.

Pero, Natalia no se queda de brazos cruzados. Al igual que su padre, heredó el gusto por la naturaleza, y decidió dedicarse al turismo ecológico,por eso, en la actualidad es guía de observación de aves.

"Quizás lo heredé de él, porque siempre me llevaba revistas de National Geografic", recordó.

Natalia contó que siempre le gustó conocer todo tipo de animales y aprender sobre su comportamiento y compartir con visitantes extranjeros o nacionales "lo bello que tiene Panamá".

 

 

 

 

 

 

 

Ser mujer indígena representa un reto en el país, pero, Natalia no se arrincona. Precisamente, durante la charla en la Junta Comunal de Bella Vista explicó cómo lograr proyectar cada cultura y ayudar a su gente para que el turismo les represente una entrada económica.

La mujer no dejó de rememorar a su padre: recordó que, como “una persona súper humilde, no agresiva, siempre pasiva, acostumbraba a dar la mano, sin avaricia ni maldad”.

¿Sarco o Zarco?

Sobre el apellido Sarco hay confusión. Hay escritos son s y otros con z. Por supuesto, hay una historia sobre ello. Natalia explicó que originalmente se escribía con Z (Zarco), pero, como en los tiempos de la Zona del Canal de Panamá no se permitían familiares trabajando juntos,su padre cambió su apellido con S (Sarco), para que uno de sus hijos mayores pudiera trabajar en ese área con el apellildo Zarco.

La hazaña

Manuel Antonio Sarco integró el equipo de instructores que entrenaron en supervivencia en la selva en las riberas del Canal de Panamá, a los tres astronautas de la misión Apolo 11 de Estados Unidos, Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, quienes llegaron a la Luna un 20 de julio de 1969.

El entrenamiento de los astronautas estadounidenses se concentró en el área de Curundu, donde está el centro metropolitano. En ese lugar estaba ubicada la base de la Escuela de Supervivencia Tropical, después continuaron el entrenamiento al río Chagres, donde se hizo el adiestramiento en la selva panameña.

TE PUEDE INTERESAR:

Los astronautas del Apolo 11 se entrenaron en Panamá

Personas trans: el difícil camino para ser legalmente reconocidas

Hígado graso: silencioso y mortal

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Suman 842 casos confirmados de Covid-19; recuerdan la prevención y la vacunación

Suman 842 casos confirmados de Covid-19; recuerdan la prevención y la vacunación

Policía Nacional aclara que el subcomisionado Pablo Villarreal no fue destituido

Policía Nacional aclara que el subcomisionado Pablo Villarreal no fue destituido

Minsa declara alerta azul por Semana Santa; deben estar preparados para dar respuesta a emergencias de gran magnitud

Minsa declara alerta azul por Semana Santa; deben estar preparados para dar respuesta a emergencias de gran magnitud

Ante la indiferencia de las autoridades, moradores se pusieron manos a la obra en Garachiné

Ante la indiferencia de las autoridades, moradores se pusieron manos a la obra en Garachiné

Más leídas
Suman 842 casos confirmados de Covid-19; recuerdan la prevención y la vacunación
Policía Nacional aclara que el subcomisionado Pablo Villarreal no fue destituido
Minsa declara alerta azul por Semana Santa; deben estar preparados para dar respuesta a emergencias de gran magnitud
Ante la indiferencia de las autoridades, moradores se pusieron manos a la obra en Garachiné
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Dizque 'santita', pero es mansa tesa...
Contenido Premium
Ver más
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿De qué viven los pilotos de carreras?

¿De qué viven los pilotos de carreras?

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×