Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 15 de Junio de 2020 5:15 PM
El País: 2020/06/15 05:15pm

Las mujeres en Panamá 'cargan el peso' de la pandemia, dice informe de la ONU

El 76 % de la fuerza laboral del sector social y de salud son mujeres, pero su presencia aumenta en ámbitos como la enfermería.
  • Efe

  • @diaadiapa
Coronavirus.

Coronavirus.

Etiquetas

  • ONU
  • Covid-19
  • Juana Camargo
  • ONU Mujeres

 

Las mujeres en Panamá están cargando con "el peso" de la pandemia al tener una marcada presencia en el sector de la enfermería y afrontar un aumento de las horas destinadas al cuidado del hogar a causa de las medidas de confinamiento, dijeron este lunes expertas al presentar un informe de la ONU.


"Realmente las mujeres están en primera línea de enfrentamiento con la pandemia", resaltó Juana Camargo, consultora independiente que lideró el estudio para ONU Mujeres "Panamá: Análisis preliminar sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en las mujeres", presentado este lunes en un foro virtual.


El estudio apunta que la pandemia ha tenido "impactos diferenciados en las mujeres de Panamá", y que sus efectos "se multiplican" en ellas al ser las "responsables designadas" de evitar el contagio familiar, mantener la limpieza del hogar, la salud emocional y administrar los recursos familiares. 

Leer también: Mujer da a luz en bus de San Carlos... La mamá y el bebé están muy bien

 


ENFERMERAS, CUIDADORAS DEL HOGAR Y PROFESORAS
Las mujeres tienen una alta presencia como trabajadoras del hogar (remuneradas o no), voluntarias de la sociedad civil o cuidadoras, y profesionales de la salud.


El 76 % de la fuerza laboral del sector social y de salud son mujeres, pero su presencia aumenta en ámbitos como la enfermería, donde representan más del 90 %, según cifras oficiales que se citan en el estudio.


Unos puestos de trabajo en el sector salud que son "de alto riesgo" en Panamá, un país que hasta este domingo acumulaba 20.686 contagios confirmados y 437 defunciones por la COVID-19 y vive un rebrote de la enfermedad con cifras récord de casos diarios en la última semana.


Según el documento de ONU Mujeres, dichos puestos laborales "suelen estar en condiciones desfavorables de contratación y remuneración con relación a los demás trabajadores del sector de la salud".


A raíz de la pandemia, las mujeres tienen una sobrecarga del trabajo de cuidados dentro del hogar: "Si ahora hiciésemos un estudio sobre las horas del trabajo doméstico no se podría dimensionar", dijo la coordinadora de programas para Panamá de ONU Mujeres, Dayanara Salazar.


Camargo apuntó que gracias a la pandemia las mujeres quedaron como "receptoras" de "trabajos adicionales que antes lo hacía el sector social", como es la responsabilidad de tener a los niños asistiendo a clases virtuales desde el domicilio.


En aquellos hogares donde no se ha mantenido la escolarización en línea o no hay internet, el peso de acompañar a los niños en sus clases virtuales es aún mayor, así como "la incertidumbre del nivel de aprendizaje y el aprovechamiento efectivo del curso", explica el documento.


"Son las mujeres quienes están cargando las tareas del cuidado del hogar. Además de su teletrabajo cuidan el hogar", explica Salazar.


La experta agregó que, a pesar de que "el desempleo se registra mayormente en hombres, más de la mitad de las mujeres están en el sector informal, por lo que no se puede verificar", una realidad que provoca que "queden totalmente desprotegidas".


Antes de la pandemia Panamá registraba una elevada tasa de informalidad (44,9 %) y un desempleo del 7,1 %, el cual pudiera llegar al 20 % a finales de este año, según analistas locales.
Durante la presentación del estudio, organizada por el ente de la ONU y el Ministerio de Desarrollo Social de Panamá (MIDES), estuvo presente la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, y la ministra del MIDES, Markova Concepción.

Leer también: 24 reinas de Calle Arriba de Capira se quitaron la corona para servir a poblados

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Hombres que envían fotos de sus genitales, ¿por qué lo hacen y qué hacer?

Hombres que envían fotos de sus genitales, ¿por qué lo hacen y qué hacer?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Más leídas
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli
Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana
Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×