el-pais -

Ley pionera abre la vía hacia sociedad sin plásticos de un solo uso en Panamá

Los hisopos para el oído, cobertores de lavandería, empaques de huevos, revolvedores desechables, varillas para sostener globos serán eliminados.

EFE

Una ley "pionera" aprobada en Panamá allana el camino hacia una sociedad más sostenible al establecer la reducción y el reemplazo progresivo, hasta el 2023 y por materiales biodegradables, de los contaminantes plásticos de un solo uso, dijeron a Efe su proponente y activistas ambientales.

La norma fue sancionada esta semana por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y llega menos de dos años después de que otra ley prohibiera el uso de bolsas de polietileno en los comercios, lo que cambió drásticamente la cultura de compra en este país centroamericano de 4,2 millones de habitantes.

"Haremos un cambio real y sustancioso. Panamá se convierte en un país pionero a nivel regional al poder lograr (la reducción de plásticos de un solo uso) por medio de una ley" nacional, dijo el diputado independiente Edison Broce, proponente de la ley.

En el mundo hay ciudades que aplican normas municipales para erradicar los plásticos contaminantes, y Panamá da un paso más allá al aplicar una ley nacional que "promueve ideas concretas" para reducirlos y reemplazarlos, afirmó por su parte la gerente de Incidencia Política de la Fundación MarViva, Tania Arosemena.

Como su nombre lo indica, estos plásticos se utilizan una sola vez para luego ser desechados, no se reciclan y contaminan el ambiente indicó la Presidencia de Panamá al destacar que la sanción de la Ley 187 de 2020 busca erradicarlos.

 

LO QUE ESTABLECE LA LEY 187Los hisopos para el oído, cobertores de lavandería, empaques de huevos, revolvedores desechables, varillas para sostener globos, palillos de dientes, cocktail y caramelos, carrizos (pajillas o pitillos), anillos para latas y plato, son los materiales plásticos que serán eliminados progresivamente entre 2021 y 2023 por orden de la Ley 187, que regirá desde julio de 2021.

La idea es que estos "materiales concretos a base de plástico desechable sean reemplazados por los mismos productos pero hechos con materiales biodegradables", una medida "importantísima, incluso inédita" que no "deja cabida a" que sean sustituidos "por opciones que contengan plásticos", explicó el diputado Broce.

La ley dicta que los materiales reemplazables deberán ser reutilizables, reciclables, biodegrabales o compostables, y prohíbe que se sustituyan por otros que sean de plástico degradable, oxodegradable, bioplástico o alguna categoría que contenga plástico, ya que sus efectos ambientales no variarían, especificó Arosemena.

"Sacamos del mercado residuos que hoy en día están contaminando y no se reciclan, como los carrizos porque su reciclaje es ínfimo", declaró Broce.

 

IMPACTO AMBIENTAL Y CULTURALLa Ley 187 ayudará a reducir los residuos, la contaminación de océanos y costas, los gases de efecto invernadero, y a evitar la ingestión de plásticos y muerte de fauna marina y aves.También fomentará la educación y cultura ecológica, uno de los grandes retos para el país.

La norma "incluye un llamado al deber social del país con una responsabilidad con el medioambiente", destacó Arosemena, al reconocer que "uno de los grandes retos es la sensibilización de la ciudadanía", que ya se "puso a prueba con la prohibición de las bolsas" de polietileno.

El impacto del plástico en la fauna marina es uno de los factores que más preocupan a Broce y Arosemena, y esperan que con esta nueva normativa mejoren los datos: la ONU estima que cada año se vierten en los mares del mundo ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y anualmente mueren 1 millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia.

Leer también: La Polla ya había pagado la multa y no la habían borrado del sistema

NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPRENDIMIENTOLa nueva ley, que mantiene el enfoque central en el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental, dará la oportunidad a nuevos emprendimientos sostenibles, y a "reinventar" los negocios.

"Esto, definitivamente, crearía oportunidades de emprendimiento verdes, este es un momento de transición en el que debemos encontrar el balance entre lo económico, social y ambiental para lograr un desarrollo sostenible", añadió Broce. 

Con la llegada de la pandemia del covid los recicladores del país cerraron, por lo que esta iniciativa es "un apoyo a todos" ellos que "se basa en las tres R: reducir, reutilizar y reciclar", sostuvo el diputado.

Aunque uno de los mayores retos que mantiene Panamá es "conseguir los materiales de reemplazo", explicó Arosemena, el país "tiene una gran oportunidad, gracias a su riqueza natural para el emprendimiento, ciencias y tecnología e innovación".

"Esto nos pone un reto para ser creativos y reinventarnos", y es una oportunidad para la región porque "la contaminación de plásticos no tiene fronteras", dijo la ambientalista. 

Leer también: Inauguran casa de acogida transitoria en Aldeas Infantiles SOS Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos