Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 24 de Enero de 2021 5:15 PM
El País: 2021/01/24 05:15pm

Los congos de María Chiquita recuerdan sus tradiciones

Leticia Levy, promotora de la cultura Congo, manifestó que María Chiquita, es un hermoso pueblo de la Costa Arriba de Colón.
  • Diómedes sánchez

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de los bailes congo.

Foto ilustrativa de los bailes congo.

Etiquetas

  • cultura
  • temporada
  • congos
  • corregimiento

El parque central del corregimiento de María Chiquita fue el lugar, donde se inició la temporada de Soto, Congos viva Nengre.


En este tiempo, se realizan actividades culturales ancestrales, que iniciaron desde el 20 de enero, en la que se levanta  la bandera de los Congos  dando inicio a la temporada de Soto.

 

También puedes leer:  Prófugo tico es capturado en Panamá en el área de Paso Canoas 

 


Leticia Levy, promotora de la cultura Congo, manifestó que María Chiquita, es un hermoso pueblo de la Costa Arriba de Colón, en la que se reafirma ser un pueblo amantes de sus costumbres y tradiciones.


A esta tradición de los negros, acudió Ernesto Polanco, reconocido promotor cultural colonense quien indicó que la bandera que dos colores que se hizo en lugar, tiene el significado el color negro muerte y el blanco paz.


Señaló que la paz del negro, es la muerte, porque es mejor morir, que a vivir esclavo.

 

También puedes leer: El salsero puertorriqueño Ismael Miranda intervenido por derrame cerebral 


Explicó que cada vez que está bandera se iza, ese es el mensaje, optimismo por la vida y siempre optar por la libertad.


Añadió que la libertad, ya no es por las mismas cadenas, sino que existen otras opresiones que afectan al hombre, a la cual se tiene que luchar cada día.


Recordó que sus ancestros llegaron en enormes galeras y los que no pudieron eran arrojados al mar, cuando enfermaba.


Los descendientes de los negros africanos que llegaron al istmo, se concentran en los distritos costeros de la provincia de Colón, como Portobelo, Santa Isabel, Chagres, Donoso.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Jóvenes muestran interés en carreras de Salud, por la pandemia

Jóvenes muestran interés en carreras de Salud, por la pandemia

Comercial 300x250 B

Más leídas
Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

'El país no va a fracasar' Mulino dice que 2026 será el año de la generación masiva de empleo en Panamá

'El país no va a fracasar' Mulino dice que 2026 será el año de la generación masiva de empleo en Panamá

Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Más leídas
Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada
Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste
'El país no va a fracasar' Mulino dice que 2026 será el año de la generación masiva de empleo en Panamá
Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×