Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 31 de Agosto de 2018 3:30 PM
El País: 2018/08/31 03:30pm

Ministro de Ambiente defiende tala de árboles en selva del Darién

En Darién crecen especies de árboles altamente cotizadas en Asia, Estados Unidos y Europa.
  • Efe

  • @diaadiapa
Darién es considerado como el pulmón de Centroamérica. Foto: Epasa

Darién es considerado como el pulmón de Centroamérica. Foto: Epasa

Etiquetas

  • tala
  • arboles
  • Darién
  • Selva
  • Ambiente

 

El ministro de Ambiente de Panamá defendió hoy la polémica tala de árboles realizada recientemente en la selva del Darién, en la frontera con Colombia, y dijo que esa extracción de madera forma parte de unos planes de manejo sostenible aprobados hace años.

 

Vea: Reportan pérdidas en sector agropecuario por hurto de insumos


Emilio Sempris, dijo que en el país existe una docena de planes forestales "con ciclos de aprovechamiento reconocido de entre 20 y 25 años" y explicó que estos son "instrumentos técnicos, legales y operativos que establecen los fines de la gestión de una determinada área".


Sempris negó que los árboles talados fueran especies en peligro de extinción, según denunciaron medios locales esta semana, y aseguró que el ministerio tiene en funcionamiento un sistema de trazabilidad y control forestal que permitirá seguir la trayectoria de la madera.


"Si un árbol no tiene ese chip, por favor pongan la denuncia", instó el ministro tras un encuentro con activistas forestales.


Añadió, ha interpuesto 41 denuncias penales relacionadas con actividades ilícitas en el sector forestal, incluyendo denuncias a autoridades municipales en la provincia de Darién, y se encuentra formulando dos denuncias adicionales.

 

Especies cotizadas


En el Darién, una intrincada selva que hace de frontera natural con Colombia, crecen especies de árboles altamente cotizadas en Asia, Estados Unidos y Europa como el bálsamo, la caoba nacional o el cocobolo, cuya extracción está prohibida hace años.


Desde 1980, además, es el parque nacional más grande de Centroamérica, con 579.000 hectáreas, que fue declarado Patrimonio Mundial en 1981 por la Unesco y Reserva de la Biosfera en 1982.

 

Además: Trabajadores del Puerto de Balboa están en paro


Según el Ministerio de Ambiente, el 96 por ciento de la madera que se saca de la provincia selvática de Darién, se tala ilegalmente y se comercializa principalmente en Estados Unidos, Europa y Asia.


El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que está ayudando al ministerio a implantar el nuevo sistema, calcula que más de la mitad de la madera que se comercializa en Panamá es ilegal, unas cifras muy parecidas al resto de países de Centroamérica.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Un héroe de animales callejeros en medio de la cuarentena

Un héroe de animales callejeros en medio de la cuarentena

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

 Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Más leídas
¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano
Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito
Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo
¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá
Previous Next
El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

COMERCIAL - Bottom Mobil 300x250

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×