Incertidumbre es lo que se vive en Panamá por la fuga de Gilberto Ventura Ceballos, condenado por la muerte de cinco personas en La Chorrera.
Ver más: Hay un buen par de chumerris pasando pena, ¿qué será lo que tiene el negro?
Se pudo conocer que Ventura Ceballos estaba recluido en en el sector C de La Nueva Joya. Asimismo se habla de que el escape se dio en horas de la madrugada, mientras que se rumora que realmente su fuga se dio el pasado domingo.
La Novena Subregional de la Sección de Atención Primaria del Ministerio Público inició una investigación de oficio por la evasión de Gilberto Ventura.
La Policía se mantiene realizando un fuerte operativo
El Sistema Penitenciario dio a conocer que activó de bloque de búsqueda a nivel nacional para dar con la captura o algún tipo de información.
La primera fuga la realizó en el 2016 tras ser condenado a 50 años de prisión por la privación de libertad y homicidio de cinco jóvenes.
Ver más: El Super Bowl dejó billete y curiosidades
Ventura fue recapturado en el 2017 en Costa Rica y fue cuando se le impuso una pena adicional de cinco años de prisión y la multa de mil dólares.
#ElPaísDD Rogelio Cruz, abogado defensor de Ventura Ceballos, asegura que no fue una fuga, sino una desaparición. "No es una suposición, es un razonamiento lógico". pic.twitter.com/C4A8Xodmx4— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) February 4, 2020
El Sistema Penitenciario informa que se activó el bloque de búsqueda de @ProtegeryServir para recapturar a Gilberto Ventura Ceballos, evadido del Sector C de La Nueva Joya. Se inició una investigación para deslindar responsabilidades y se informó a las autoridades competentes. pic.twitter.com/aDUR7PHM6E
— Dirección General del Sistema Penitenciario (@PenitenciarioPA) February 4, 2020
La Novena Subregional de la Sección de Atención Primaria, de la Fiscalía Metropolitana abrió de oficio una investigación por la evasión de Gilberto Ventura C. del penal La Nueva Joya para determinar las personas vinculadas a la evasión y la posible responsabilidad penal. pic.twitter.com/qfu42kiXlb
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) February 4, 2020