Cuando la tierra tiembla, la reacción correcta en los primeros segundos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, bajo el lema “Prevenir es Estar Protegido”, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) presentaron esta semana una campaña nacional de prevención sísmica, enfocada en educar a la ciudadanía sobre cómo actuar antes, durante y después de un temblor.
Los materiales difundidos en esta campaña ofrecen instrucciones claras y sencillas para toda la población. Entre las recomendaciones clave, las autoridades destacan:
- Durante un sismo, no corra. Busque refugio bajo una mesa resistente o escritorio.
- Aléjese de ventanas, estanterías y objetos que puedan caer.
- Cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos o con algún objeto acolchado.
- Conserve la calma y no utilice ascensores.
- Después del sismo, verifique si hay heridos y evite zonas con cables eléctricos caídos.
El director de SINAPROC, Omar Alejandro Smith Gallardo, destacó la importancia de la preparación ciudadana, la organización comunitaria y la colaboración interinstitucional. Por su parte, el director general del BCBRP, coronel Víctor Raúl Álvarez, reafirmó el compromiso permanente de los bomberos con la protección de la vida y la construcción de comunidades resilientes.