Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 22 de Diciembre de 2020 2:30 PM
El País: 2020/12/22 02:30pm

Pandemia disparó hasta 18,5% el desempleo en Panamá, la mayor tasa en 20 años

Los datos recopilados en la encuesta también revelaron la existencia de 777.162 empleos informales no agrícolas.
  • Efe

  • @diaadiapa
COVID-19.

COVID-19.

Etiquetas

  • INEC
  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • PEA
  • EMLT
  • PIB

 

Los efectos de la pandemia en curso dispararon el desempleo en Panamá, que pasó del 7,1 % al 18,5 %, la tasa más alta en 20 años, mientras que la informalidad subió del 44,9 % al 52,8 %, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).


Una encuesta de mercado laboral telefónica (EMLT) desarrollada entre septiembre y octubre pasados arrojó que el número de personas "desvinculadas o con contratos suspendidos" en Panamá llegó a 371.567, unas 225.456 más que las 146.111 que había en agosto de 2019 y que se traducían en una tasa de paro del 7,1 %.


Los datos recopilados en la encuesta "también revelaron la existencia de 777.162 empleos informales no agrícolas, es decir un 52,8 % del empleo informal", frente al 44,9 % de agosto de 2019.


"Los efectos de la crisis sanitaria impactaron ampliamente todos los sectores de la economía", comentó el Inec en un comunicado de prensa.

Leer también: Autoridades buscan a sicarios que hicieron de las suyas en Los Guayacanes

 

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes con una economía dependiente de los servicios, cerró en marzo pasado los sectores productivos y comerciales no esenciales y tras varios meses de un lento proceso los reabrió casi plenamente a mediados de octubre.


Ese cierre se tradujo en una caída acumulada del 20,4 % del producto interno bruto (PIB) en los primer nueve meses del año, según datos del Inec, y en proyecciones oficiales de un 25 % de desempleo y 55 % de informalidad al cierre de 2020.


El Inec precisó este martes que según la encuesta realizada entre septiembre y octubre pasado, la Población Económicamente Activa (PEA) en Panamá se situó en 2.003.258 personas, con una disminución de 63.495 personas en comparación con el 2019 (2.066.753).


Atribuyó la variación al "impacto de la crisis sanitaria en el mercado laboral y a un leve crecimiento la población No Económicamente Activa producto de las mejores condiciones en la esperanza de vida de los panameños".


"La población ocupada es de 1.631.691 personas, mientras que en el 2019 fue de 1.920.642 personas, que en cifras absolutas muestra una disminución de 288.951 asalariados que pasaron al desempleo debido a la crisis sanitaria, lo que también derivó en las diferentes condiciones laborales como lo son: contratos suspendidos y finalización de la relación de trabajo", añadió el Inec.


Las entrevistas de la encuesta laboral fueron efectuadas telefónicamente en atención a las medidas de bioseguridad por la pandemia en curso, con una muestra de hogares obtenida de la Encuesta de Mercado Laboral anterior (2019), agregó el ente estadístico adscrito a la Contraloría General de Panamá. 

Leer también: Reiniciarán trabajos pendientes en proyecto 19 de Octubre en Aguadulce

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Aparece con vida mujer presuntamente secuestrada junto a empresario norteamericano

Aparece con vida mujer presuntamente secuestrada junto a empresario norteamericano

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aprueban  B/. 3 millones para terminar de reparar y actualizar aeronave del Senan

Aprueban B/. 3 millones para terminar de reparar y actualizar aeronave del Senan

Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Más leídas
Aprueban B/. 3 millones para terminar de reparar y actualizar aeronave del Senan
Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera
Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González
El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×