Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 16 de Diciembre de 2020 2:00 PM
El País: 2020/12/16 02:00pm

Productores advierten que usarán armas para defenderse en Panamá Oeste

Para los ganaderos y porcinocultores de la región, la Policía Nacional enfrentan dificultades para controlar los robos.
  • Eric a. montenegro

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del ganado.

Foto ilustrativa del ganado.

Etiquetas

  • ganado
  • robo
  • control
  • Medida
  • Esfuerzo
  • Atención

Propietarios de fincas ganaderas y porcinas en la provincia de Panamá Oeste, advirtieron a las autoridades que tomaran las armas para defender su patrimonio y familias de los ataques de bandas delincuenciales a sus casas y hatos.

Recientemente, hombres armados lograron robar $20,000 en una finca del corregimiento de Mendoza además de maltratar a los propietarios, ambos adultos mayores.

También puedes leer:  Más de mil quintales de yuca y ñame son trasladados hacia la ciudad 

 

Ante esta situación, la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) capítulo de Panamá Oeste, solicitó a la Gobernadora Sindy Smith, una reunión con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, para discutir el tema.

Para los ganaderos y porcinocultores de la región, la Policía Nacional enfrentan dificultades para controlar no solo el robo a fincas sino también el cuatrerismo.

Riverio Ríos, productor ganadero, aseguró que la única opción de armarse y solicitar al Gobierno facilite los permisos para el porte de armas de fuego. “Ya da miedo recorrer la finca con tan solo un machete”.

Semanas atrás, dijo Ríos, sujetos desconocidos se introdujeron a su finca para matar y descuartizar un toro de cría, valorado en 2 mil 500 dólares, llevándose solo dos cuartos de la res.

Durante los meses de cuarentena por la pandemia de la COVID -19, el cuatrerismo se incrementó al no poder los ganaderos ir a las fincas con regularidad.

Los estimados de la ANAGAN apuntan a que 196 reses han sido hurtadas, principalmente en las zonas de Cerro Cama, Arenosa, Bajo Grande, Mendoza, Playa Leona, Arosemena, Río Congo, Ollas Abajo, Bejuco y Monte Oscuro.

También puedes leer: Repartirán carne de cerdo y pavipollos a población vulnerable 

 

No obstante, ante la crisis generada por la pandemia de coronavirus, los ganaderos temen que esta cifra alcance las 400 cabezas de ganado.

 

Los porcinocultores tampoco escapan a esta situación. En el distrito de Capira un productor sufrió la pérdida de 50 mil dólares de cerdos, pese a contar con un sistema de videovigilancia.

En el último de los casos, los delincuentes dejaron abandonados un teléfono móvil, entre otras evidencias, las cuales fueron recabadas por el Ministerio Público (MP), aunque no se realizaron aprehensiones.

Porcinocultores y ganaderos, coinciden en que existe mucha flexibilidad en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) al otorgar fianzas otras medidas que en nada ayudan a la disminución de este delito.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Katy Dolande nos cuenta sobre su noviazgo con Óscar Faarup

Katy Dolande nos cuenta sobre su noviazgo con Óscar Faarup

Comercial 300x250 B

Más leídas
Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Más leídas
Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen
Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre
Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija
Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×