Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 05 de Febrero de 2014 7:57 AM
El País: 2014/02/05 07:57am

Sacyr confirma ruptura de negociaciones con la autoridad del Canal de Panamá



Madrid, España/EFE

El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lideran la española Sacyr y la italiana Impregilo, anunció hoy que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha roto las negociaciones, aunque el consorcio "sigue buscando una solución de financiación" para terminar las obras de ampliación de la vía en 2015.

La ruptura de las negociaciones pone "en riesgo inminente" la expansión del Canal de Panamá y hasta 10.000 puestos de trabajo, según un comunicado del consorcio, que subraya que "sin una solución inmediata" las partes se "enfrentarán a años de disputas ante los tribunales sobre los pasos que han llevado el proyecto al borde del fracaso".
La nota fue enviada por Sacyr a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de que expirase anoche el plazo para llegar a un acuerdo que permitiese continuar con los trabajos y a pesar de las declaraciones, el pasado lunes, del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, en el sentido de que las partes estaban cerca de llegar a "una feliz conclusión".
Tras conocerse la ruptura de las negociaciones, la cotización de Sacyr, que ayer se disparó un 6,19 %, se dejaba cerca de un 6 % una hora después de la apertura de la bolsa de Madrid.
El consorcio añade en la nota que ha estado haciendo propuestas a la ACP de manera continua y casi diaria, y que el martes mismo mandó la última propuesta para alcanzar un acuerdo y permitir que se complete el proyecto -ya ejecutado al 70- en el menor tiempo posible.
Estas propuestas, agrega, se han acompañado de cartas al administrador de ACP, Jorge Quijano, invitando al organismo "a abandonar su posición injustificadamente rígida", así como reclamando una factura de 50 millones de dólares "para permitir los pagos a las subcontratistas y a los trabajadores y cubrir así las nóminas".
      construccion-ampliacion-Canal-Panama_.jpg

El embajador panameño en España, Roberto Eduardo Arango, aseguró ayer en Madrid que el Canal de Panamá y sus administradores "tienen que tener opciones claras sobre la mesa" que pasarían por un "Plan B".
Aunque no habido respuesta, el consorcio subraya hoy en la nota que se sigue buscando "una solución integral" y se invita "de nuevo" a la colaboración para la resolución del conflicto.
Todo ello en medio de los rumores que apuntan a contactos entre las autoridades del Canal de Panamá y la constructora estadounidense Bechtel, que perdió el contrato frente al consorcio liderado por Sacyr.
Las propuestas para buscar una solución pasaban por una aportación de 100 millones de dólares y otro nuevo aporte de 400 millones que se financiarían, mientras que la autoridad del canal desembolsaría otros 100 millones y aprobaría una moratoria de la devolución de 785 millones en pagos anticipados.
Con respecto a los más de 1.625 millones de dólares de sobrecostes, el consorcio reitera que "es una carga de tal magnitud que ningún contratista o empresa privada puede soportarla por sí misma".
      Los trabajos de Ampliación del Canal de Panamá se encuentran prácticamente paralizados. EDWIN GONZÁLEZ/ efe


"Un acuerdo entre ACP y GUPC ofrece el único camino para terminar el Canal con prontitud y eficiencia con el menor impacto sobre los trabajadores y sus familias, subcontratistas, proveedores y todos los afectados por el abandono de las negociaciones", según el comunicado.
La Autoridad del Canal no reconoce esa cifra de costes extraordinarios, que considera "desproporcionada", y exige que el asunto sea dirimido por las instancias internacionales previstas en el contrato firmado en 2009 sin que haya paralización de por medio.
El proyecto del tercer juego de esclusas debía estar listo en octubre de este año, según el contrato, pero ya en el 2013 el GUPC anunció un retraso hasta junio 2015.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota'  en la Asamblea Nacional

Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Más leídas
Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá
Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional
Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN
Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×