Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
El País: Jueves 02 de Mayo de 2019 12:45 PM
El País: 2019/05/02 12:45pm

Siete claves de las elecciones generales del 5 de mayo en Panamá

Con siete candidatos en contienda por la Presidencia y centenares más para los 71 escaños del Parlamento para el periodo 2019-2024.
  • Panamá/efe

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de las normas de la propaganda electoral. Cortesía.

Foto ilustrativa de las normas de la propaganda electoral. Cortesía.

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • Elecciones 2019
  • Panamá decide
  • período
  • parlamento
  • candidatos
Escucha esta noticia

Los comicios generales del próximo 5 de mayo en Panamá, a los que están llamados más de 2,7 millones de votantes, tienen entre sus principales claves la irrupción del movimiento independiente y una nueva y restrictiva ley electoral que limita la propaganda y el gasto.

 

Ver más:  El Sech está que arde, figura en la lista de temas de la semana de Apple Music 

 


Con siete candidatos en contienda por la Presidencia y centenares más para los 71 escaños del Parlamento para el periodo 2019-2024, estas son las claves más importantes del proceso electoral de Panamá:

1. "No a la reelección"
Un movimiento cívico que comenzó como un mensaje en las redes sociales - "#NoALaReelección" - logró calar en un electorado harto de escándalos por el manejo discrecional de los fondos en el Parlamento, y una encuesta arrojó que el 77,6 % de los votantes no reelegiría al diputado de su circuito.


El fuego se avivó luego de que a última hora la Contraloría reveló auditorías que demuestran al menos el uso irregular de los fondos parlamentarios, con nóminas de trabajadores llenas de familiares de los diputados, en un escándalo que involucra a todos los partidos.


La campaña "No a la reelección" ha logrado además quitar protagonismo a los aspirantes presidenciales, en un hecho inédito en la joven democracia de Panamá.

2. Un proselitismo sin chispa
Los 2,7 millones de votantes llamados a las urnas llegarán el sábado a la jornada de reflexión y ley seca -que no aplica a turistas en hoteles- casi por inercia, por lo insípida de una campaña sin prácticamente signos externos y limitada a 60 días, por una nueva legislación electoral, algo de lo que algunos diputados que aprobaron esas reformas se arrepienten en privado.


A eso se suman las propuestas prácticamente homogéneas de los candidatos presidenciales con total coincidencia sobre la necesidad de reformas constitucionales y medidas urgentes para relanzar la economía.

3. El efecto "Martinelli"
Entre los matices grises de la campaña surgieron las aspiraciones a alcalde de Panamá y a diputado del Parlamento del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), sometido a un juicio por malversación y espionaje político, unas candidaturas que finalmente fueron anuladas por el Tribunal Electoral en respuesta a una impugnación.


Esa decisión agitó el ambiente electoral con denuncias de "persecución política" y componendas para sacar de la carrera al polémico ex jefe del Estado.

 

Ver más: Gobierno de Trump se niega a compartir información sobre asilos políticos 

 

4. Los últimos intentos por el voto oculto.
Los encuestadores y los analistas están seguros de que los encuestados no dicen siempre la verdad y un voto oculto que rondaría el 30 % del electorado puede cargar la balanza hacia quien lo logre atraer, tal el caso del fenómeno del independiente Ricardo Lombana, que casi sin recursos ha logrado movilizar masas en el interior del país.

5. El tribunal electoral "armado"
Desde este lunes y hasta el recuento del último voto, el organismo electoral contará con más de 20.000 efectivos armados para garantizar la pureza del sufragio, un acto que se ha vuelto una tradición desde los comicios de 1994, considerados históricamente los más honrados de la era posdictadura (1968-1989).

6. Percepción y realidad del resultado.
La percepción panameña indica que la alternancia en el poder entre partido de gobierno y oposición debe producirse, respaldado por las encuestas. No obstante, la incógnita de la participación del electorado joven, el 30 % del padrón, se nota más por redes sociales y es imposible pronosticar si se convertirá en votos o en abstención como ha sido antes, porque se nota mayor activismo, sobre todo en favor de los independientes, en un país donde el más votado gana.

7. La batalla contra los hackers.
El tribunal electoral se ha reforzado con un equipo contra ataques informáticos de alto nivel y ha hecho alianza con las empresas globales de redes sociales para contener a los piratas cibernéticos y denunciar las noticias falsas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Les recordamos que si se puede votar con la cédula vencida. El periodo de vigencia de las cédulas de ha extendido hasta el 31 de mayo. <a href="https://twitter.com/hashtag/EleccionesPanam%C3%A1?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#EleccionesPanamá</a> <a href="https://t.co/zkSGNc7zYk">pic.twitter.com/zkSGNc7zYk</a></p>&mdash; Tribunal Electoral (@tepanama) <a href="https://twitter.com/tepanama/status/1123912437969956864?ref_src=twsrc%5Etfw">2 de mayo de 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
Otro reto de las clases virtuales  casi dominado: la discapacidad

Otro reto de las clases virtuales casi dominado: la discapacidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Partido Popular aprobará postulación de Martín Torrijos el próximo 16 de julio

Partido Popular aprobará postulación de Martín Torrijos el próximo 16 de julio

¡Vivo con lo que hace! San Miguelito estará vigilado por 600 cámaras de videovigilancia

¡Vivo con lo que hace! San Miguelito estará vigilado por 600 cámaras de videovigilancia

¡Urge salvar vidas! Falta solidaridad ciudadana en el Centro de Donación de Sangre

¡Urge salvar vidas! Falta solidaridad ciudadana en el Centro de Donación de Sangre

Crean incentivos para los que cambien su registro vehicular al Municipio de Arraiján

Crean incentivos para los que cambien su registro vehicular al Municipio de Arraiján

Más leídas
Partido Popular aprobará postulación de Martín Torrijos el próximo 16 de julio
¡Vivo con lo que hace! San Miguelito estará vigilado por 600 cámaras de videovigilancia
¡Urge salvar vidas! Falta solidaridad ciudadana en el Centro de Donación de Sangre
Crean incentivos para los que cambien su registro vehicular al Municipio de Arraiján
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
Dizque 'santita', pero es mansa tesa...
Contenido Premium
Ver más
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿De qué viven los pilotos de carreras?

¿De qué viven los pilotos de carreras?

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×