Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 02 de Mayo de 2019 12:00 PM
Mundo: 2019/05/02 12:00pm

Gobierno de Trump se niega a compartir información sobre asilos políticos

Entre los datos retenidos por el DOJ están las cifras que indican si la persona ha solicitado o no asilo en un tribunal de inmigración.
  • los ángeles/efe

  • @diaadiapa
El presidente de los EEUU, Donald Trump, en la Casa Blanca. EFE

El presidente de los EEUU, Donald Trump, en la Casa Blanca. EFE

Etiquetas

  • Trump
  • política
  • Medios
  • Información
  • Delito
  • planes
  • asilo político

La negativa del Gobierno de EE.UU. de compartir información vital sobre las solicitudes de asilo político enciende una nueva alarma entre los defensores de inmigrantes que advierten que este bloqueo afecta la transparencia del proceso y su trabajo.


La preocupación se da tras la determinación del Departamento de Justicia (DOJ) de limitar los datos que comparte usualmente con el centro de análisis Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC, por su sigla en inglés) de la Universidad de Syracusa, en Nueva York, uno de los sitios más importantes de recolección de información de acceso público.


"Están reteniendo información de hechos que están en el centro del debate, y al que todos deberíamos tener acceso. Estos datos son absolutamente fundamentales para lo que estamos haciendo", dijo en una entrevista con Efe Susan Logan, co-directora de TRAC.

 

Ver más: Estudiantes tableños protestan y paralizan clases 

 


Según Logan, el DOJ entregaba con regularidad la información solicitada a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA). No obstante para los registros de marzo, decidieron retener información específica sobre los solicitantes de asilo político argumentando que al compartir esa información estarían exponiendo la privacidad de los peticionarios, y esto les preocupaba.


Sin embargo, Logan asegura que la información que se comparte es anónima: "No hay manera de identificar a nadie. Esto es solo datos de tipo estadístico, por lo que no puede identificar a una persona a través de los registros".


Laura A. Lynch, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), califica de "alarmante" la decisión del Gobierno en "un momento en el que ya existe una gran falta de confianza pública en la capacidad del sistema de tribunales de inmigración para emitir decisiones de inmigración justas".

La necesidad de establecer transparencia sobre los procesos y tener acceso aumenta justo ahora que el presidente Donald Trump busca que en un plazo de 90 días se establezcan nuevas medidas en el proceso de asilo político, como cobrar por la solicitud y acelerar los casos.

 

Algunas partes se encuentran confundidas 


Entre los datos retenidos por el DOJ están las cifras que indican si la persona ha solicitado o no asilo en un tribunal de inmigración o si ha pedido alguna otra forma de alivio migratorio para evitar la deportación.


El Gobierno de Trump también se negó a entregar los datos históricos de los casos que se cerraron y los que se presentaron recientemente ni compartió información de los traslados de casos de una jurisdicción a otra.


Long enfatiza que estas cifras son muy importantes para las organizaciones que quieren apoyar a los inmigrantes en su defensa, e incluso para las autoridades locales que reciben a estos extranjeros en sus ciudades.


TRAC posee el sistema de información más completo sobre casos de inmigración, y que es consultado por legisladores, abogados, activistas, investigadores y medios de comunicación.
Holly Cooper, que forma parte de un equipo de abogados que defiende a menores inmigrantes, asegura que la información que recopila TRAC es una "herramienta vital" que provee transparencia sobre el trabajo del Gobierno federal y cómo interactúa a con entidades estatales y locales.

 

Ver más:  El Sech está que arde, figura en la lista de temas de la semana de Apple Music 

 


"El trabajo de TRAC permite detectar los problemas y los puntos donde se está fallando en los procesos de inmigración. En este momento es cuando más se necesita estos análisis", añadió.


Long remarca que si el Gobierno continúa con su negativa de no compartir la información sobre los solicitantes de asilo, el centro iniciará una acción legal para que se entreguen los datos. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
BK: 'No tengo problema con el Problema de Daddy Yankee'

BK: 'No tengo problema con el Problema de Daddy Yankee'

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

Más leídas
Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×