el-pais -

Verificaron el estado de salud de más de mil migrantes en el albergue de La Locería

Se realizaron evaluaciones y se identificó que no hay ninguno con condición de salud grave.

Redacción / día a día

El Ministerio de Salud (Minsa) y el Servicio Nacional de Migración coordinan acciones y estrategias para garantizar el apoyo humanitario a más de 1,000 migrantes provenientes de Venezuela que se encuentran en un albergue temporal en el país. 

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, mencionó que para Panamá resulta un poco más complicado que otros países de la región, ya que los migrantes están entrando por el Darién y por la frontera por Chiriquí.

En ese sentido se trabaja de manera interinstitucional para reforzar todas las estrategias necesarias para enfrentar la situación y contener cualquier patología que pudieran presentar; al mismo tiempo se ha coordinado mecanismos con los organismos internacionales principalmente con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para proporcionar la ayuda necesaria.

Por su parte el director Regional de Salud Metropolitana, Israel Cedeño, indicó que este 24 de octubre, el Minsa activó el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud (CODES), para coordinar las intervenciones sanitarias y atención a estas personas. 

“Se están atendiendo migrantes irregulares procedentes de Venezuela debido al cambio de política migratoria de los Estados Unido, se están recibiendo en el albergue los que han entrado por Darién y los rechazados en el área de Costa Rica”, dijo. 

Sostuvo que la intensión es poder atenderlos la parte básica de salud mientras son repatriados, y desde el domingo se realizaron evaluación y se identificó que no hay ninguno con condición de salud grave.    Se establecerán a partir de este lunes dos módulos para brindar una adecuada atención en el área con médicos, tecnólogos y enfermeras. Contarán además con medicamentos e insumos básicos, precisó el Dr. Cedeño. 

Mencionó que los que tengan que ser remitidos en hospitales de tercer nivel serán trasladados en ambulancias de la Región Metropolitana de Salud. 

Los servicios que se brindan a los migrantes por regular se encuentran enfocados en las evaluaciones sobre su condición de piel (infecciones), traumas leves, problemas gastrointestinales por parásitos y malestar general producto de la travesía, señaló Cedeño. 

Por el momento se tiene planificado establecer la atención en los módulos aproximadamente por 10 días, debido a que el tránsito de migrantes es muy variado “entran y salen”. 

La estrategia también cuenta con la participación de los Equipos de Saneamiento Ambiental y de Vectores, informó el galeno.  Aproximadamente se contabiliza un total de 1,200 migrantes venezolanos entre estos 300 son niños. Así mismo, en la evaluación médica no se detectó brotes de COVID-19 o brotes de cólera.    

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Aprehenden a presuntos traficantes de migrantes en Operación Migra507

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino