Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • IMPRESO
  • TECH 507
  •  
  •  
El País: Martes 18 de Junio de 2019 12:00 AM
El País: 2019/06/18 12:00am

'Ya chatean y sin faltas ortográficas', Panamá baja estadísticas de iletrados

  • Didier hernán gil

  • @periodistagil
En la planta de producción donde cada uno se desempeña. Foto: MIDES

En la planta de producción donde cada uno se desempeña. Foto: MIDES

Sus compañeros de trabajo se sienten orgullosos de ellos. Foto: MIDES

Sus compañeros de trabajo se sienten orgullosos de ellos. Foto: MIDES

Arce Avícola, en Juan Díaz, celebró con ellos este logro alcanzado. Foto: MIDES

Arce Avícola, en Juan Díaz, celebró con ellos este logro alcanzado. Foto: MIDES

Aquí en plena jornada de estudio, viendo la TV y luego afianzando lo aprendido en el tablero. Foto: MIDES

Aquí en plena jornada de estudio, viendo la TV y luego afianzando lo aprendido en el tablero. Foto: MIDES

COMERCIAL - Robapagina A Mobil 300x250

Etiquetas

  • mides
  • Programa de Alfabetización
  • Arce Avícola
  • Yo sí puedo
  • Aida González
  • Alejandro Santos
  • Iletrados
  • analfabetismo
  • Leer
  • Escribir
Escucha esta noticia

 

Aida González ha hecho patria. Hoy día recuerda cómo empezó su hazaña y en su rostro se percibe alegría.

Y no es para menos. Ella tomó la decisión de enseñarle a leer y a escribir a Alejandro Santos, de 36 años, pero su acción se duplicó. Con su objetivo ya trazado, descubrió que el cuñado y el sobrino de Alejandro eran iletrados. Y los sumó.

González era supervisora de producción en la empresa Arce Avícola, ubicada en Juan Díaz.

 

Lea también: Aprendieron a leer y a escribir en tres meses, la edad no fue un impedimento

 

 

¿Cómo descubrió que algo estaba sucediendo?

Un día le pidió a Alejandro que le trajera tal producto y notó que tenía muchas dudas sobre lo que le habían indicado. Su conducta fue repetitiva por una semana. Días despúes le preguntó si había ido a la escuela. Su respuesta fue que no.

Pese a este hallazgo, la señora Aida optó por enseñarle lo básico, a relacionar las vocales y consonantes para un mejor desempeño en su trabajo e incluso en su vida diaria.

 

El precio de no saber leer ni escribir

Tanto es así que hoy Alejandro puede contar todos los malos ratos que pasó para abordar un bus en la ciudad.

Diariamente preguntaba para dónde iba ese bus o simplemente aventuraba a ciegas.

Pasaron unos tres meses y el avances de Alejandro era notorio. Era más chispa, un líder. Eso motivó a sus otros dos familiares a aprender más.

En esta etapa, durante una conversación, Aida se entera que en esta casa cinco niños no asisten a clases por temor a andar solos en la ciudad y otras mil excusas.

El reto era mayor, pues había menores de edad que debían estar en un aula de clases. Aida cada vez se sentía más comprometida.

 

Entérate: Vergüenza y miedo, impedimento para dejar de ser iletrado

 

Al llegar diciembre, se unió con otras personas solidarias y organizaron una fiesta de Navidad para esta familia procedente del corregimiento Cañaveral, distrito de Kusapín, comarca Ngäbe Buglé.

En esta fiestecita contabilizaron que no eran cinco niños si no nueve los que no estaban en la escuela.

Por otro lado, hicieron un enlace con el Ministerio de Desarrollo Social para insertar a Alejandro Santos, Adolfo Viagra cuñado y Eliseo Villagra sobrino en el programa de Alfabetización "Yo sí puedo".

No fue nada fácil, la hija de Aida se ofreció a impartirle las clases en su propia casa y antes de los tres meses, estos ciudadanos escribían su nombre y más. 

 

Para recordar:

"A veces iban remolones para la clases, pero yo les decía que todos estabamos cansados del trabajo, pero había que aprender. Los niños entraron a la escuela y empezamos a capacitar a los adultos. Los agarraba a los tres y les decía, vamos, ustedes sí pueden".

Con todo su corazón, la señora Aida González asumió este caso. Como empresa se le dieron los permisos necesarios para tareas o atención médica. Nos alegra este logro, pues eso representa estabilidad en el trabajador. Eso es una garantía para nosotros en el proceso de producción.

 

Datos interesantes: 
*Salían a las 2:00 p.m. del trabajo y se iban a estudiar en casa de Aida González.
*En enero de este año empezó la capacitación con el Mides.

*Vieron las 65 clases en la TV e iban al tablero.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p><strong>Ahora ayudan a sus hijos con las tareas</strong></p><p>La experiencia de <strong>Alejandro Santos, Adolfo Viagra y Eliseo Villagra&nbsp;</strong> es fuente de inspiración para sus hijos y familiares.</p><p><br>En total viven unas 15 personas en su residencia <strong>en San Pablo de Chilibre.</strong></p><p><br>Actualmente todos estos niños, unos nueve, <strong>están insertados en el sistema educativo panameño.</strong></p><p><br>Para Aida González, quien<strong> se atrevió a enseñarle sus primeros trazos,</strong> es de mucha satisfacción saber que ahora estos&nbsp; padres ayudan a sus hijos con las tareas.</p><p>Antes le pedían ayuda a través de fotos y ella le mandaba las figuritas que necesitaban, pero<strong> como ya saben leer, </strong>ahora son más independientes.</p><p><br>Recientemente,<strong> Aida recibió un chat de&nbsp; uno de ellos </strong>y para su satisfacción casi no había faltas ortográficas.</p><p><br>En el programa de Alfabetización del <strong>Ministerio de Desarrollo Social,&nbsp;&nbsp;</strong> <strong>ocho mil 238 panameños dejaron de ser iletrados.</strong> Esto durante el último quinquenio hasta marzo pasado.</p><p>Según el <strong>Censo de Población de 2010</strong>, en ese momento había<strong> 149 mil 747 </strong>personas que <strong>no sabían ni leer ni escribir.</strong></p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Comercial 300x250 A

Contenido Premium
¡Auxilio! Me ‘robaron’ mi cuenta de redes sociales, ¿ahora qué hago?

¡Auxilio! Me ‘robaron’ mi cuenta de redes sociales, ¿ahora qué hago?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Residentes de Calidonia se suman a la iniciativa de reciclar, otra salida frente a la crisis de recolección de la basura

Residentes de Calidonia se suman a la iniciativa de reciclar, otra salida frente a la crisis de recolección de la basura

¡Todo empezó con una riña! Decomisan dos armas de fuego en Los Algarrobos de Dolega

¡Todo empezó con una riña! Decomisan dos armas de fuego en Los Algarrobos de Dolega

Comité del Cementerio de Lídice realiza jornada de limpieza, pero necesitan del apoyo del pueblo

Comité del Cementerio de Lídice realiza jornada de limpieza, pero necesitan del apoyo del pueblo

¡Ni un despido más! Presentan denuncia por cese de labores en ETESA

¡Ni un despido más! Presentan denuncia por cese de labores en ETESA

Más leídas
Residentes de Calidonia se suman a la iniciativa de reciclar, otra salida frente a la crisis de recolección de la basura
¡Todo empezó con una riña! Decomisan dos armas de fuego en Los Algarrobos de Dolega
Comité del Cementerio de Lídice realiza jornada de limpieza, pero necesitan del apoyo del pueblo
¡Ni un despido más! Presentan denuncia por cese de labores en ETESA
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Pleque, pleque! Donde la vea le va a aplaudir la cara por traidora
Contenido Premium
Ver más
Ni los muertos se salvan de los hurtos

Ni los muertos se salvan de los hurtos

Jóvenes panameños afrontan los retos del fascinante mundo de los acuarios

Jóvenes panameños afrontan los retos del fascinante mundo de los acuarios

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

Una sinfónica errante

Una sinfónica errante

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
 

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
  • Clasiguía
  • Prémiate
  • Impresora Pacífico
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×