fama -

Cuba despide a su prima ballerina assoluta Alicia Alonso con funeral masivo

Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel encabezaron una de las últimas guardias de honor, junto al líder del Parlamento de la isla, Esteban Lazo.

EFE

Cientos de personas acudieron este sábado a rendir un último tributo a la legendaria bailarina Alicia Alonso, la prima ballerina assoluta de Cuba, que la despidió con un funeral masivo en el Gran Teatro de La Habana que lleva su nombre, trasmitido en vivo por la televisión estatal. 

Para el adiós a Alonso, fallecida el pasado jueves a los 98 años, el Gobierno decidió bloquear las calles del Centro Histórico habanero alrededor del coliseo, desde donde saldrá esta tarde el cortejo fúnebre que recorrerá el Malecón y la céntrica Avenida 23 hasta el cementerio Colón, última morada de la mítica artista.

"No podía dejar de venir. Yo nunca la vi bailar en persona pero siempre la he admirado y quise despedirme de ella por todo lo que ha hecho por la danza en nuestro país", dijo a Efe Claudia, una joven estudiante de ballet que esperaba en la fila para pasar junto al ataúd, dispuesto en el vestíbulo del emblemático edificio.

Cubierto de flores blancas, el féretro de la bailarina fue colocado en el centro de la sala, rodeado de coronas enviadas por instituciones y personalidades, entre ellas el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, y el exmandatario y líder del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro.

Leer también: La música típica está de luto, falleció la cantalante Emérita Castillo

 

Líderes latinoamericanos presentes

Castro y Díaz-Canel encabezaron una de las últimas guardias de honor, junto al líder del Parlamento de la isla, Esteban Lazo, y el número dos del PCC, José Ramón Machado Ventura.

El líder partidista, cercano a Alicia Alonso desde inicios de la Revolución, se acercó a conversar con los familiares de la diva y saludó a su viudo, Pedro Simón, poco antes de que partiera la comitiva fúnebre hacia el camposanto habanero, donde tendrá lugar una ceremonia privada.

Líderes latinoamericanos como el presidente nicaragüense Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, también se unieron al homenaje con un gran ramo de rosas.

Grandes imágenes de la fundadora del Ballet Nacional de Cuba (BNC) y sus decenas de condecoraciones flanqueaban el féretro.

A un costado de la escalinata principal, presidida por la bandera cubana, una orquesta de cámara interpretaba melodías clásicas.

Estudiantes de escuelas de danza, bailarines del BNC, periodistas, artistas y funcionarios formaron la guardia de honor junto a la "eterna diva" de la isla, que llevó un arte "tan elitista como el ballet a las masas", destacó Julián, un jubilado que tuvo "el privilegio de ver bailar a Alicia".

"Vine a verla porque era una verdadera cubana y se merece todos los honores como bailarina, como persona y como revolucionaria", insistió por su parte Jesús, un habanero de 54 años, en referencia a la cercanía de Alonso con el expresidente Fidel Castro, quien auspició al BNC y asistía con frecuencia a las funciones.

Sin esconder las lágrimas, Yamilé aseguró que aunque no la conoció personalmente "sí la vio bailar". 

Leer también: Delfia Cortez no recibió ningún billetón tras despido en Medcom

 

Un legado admirado

"Me da mucha pena y mucho dolor. Yo la quería. Y siento mucho su pérdida, pero es ley de la vida", señaló en referencia a la avanzada edad de la mítica danzarina, que llegó a los 98 años todavía al frente del Ballet Nacional, hoy una de las compañías más prestigiosas del mundo.

El colectivo, que cumplirá este mes 71 años, queda ahora en manos de la primera bailarina Viengsay Valdés, discípula de Alonso y designada como subdirectora artística del BNC a principios de año, cuando ya la salud de la nonagenaria artista se encontraba delicada.

"No importa en qué lugar de Cuba, todos conocen quien es Alicia Alonso, su obra, la escuela cubana de ballet, su creación, y qué mejor que seguir trasmitiendo a las nuevas generaciones todo lo que hemos aprendido los que hemos trabajado directamente con ella", declaró Valdés a la prensa al llegar al funeral.

La intérprete, que todavía se mantiene en activo, afirmó que preservará "la tradición clásica" de la compañía, su "repertorio y el modo de trabajar tan cercano de Alicia con los bailarines".

"Es una responsabilidad, un compromiso aún mayor hoy cuando ella no está. Alicia es parte de nosotros", aseguró.

Leer también: Varios ex Calle 7 en la papa con el GobierNito; hay varios en la Asamblea

 

Gobierno no decretó duelo oficial

La compañía actuó por primera vez desde la muerte de su histórica directora en la noche de este viernes en la ciudad de Matanzas, al este de La Habana, un compromiso ya pactado que el BNC mantuvo como la mejor manera de honrar la memoria de Alonso.

Contrario a lo que se preveía, el Gobierno no decretó duelo oficial por el fallecimiento de la que considera una "gloria del arte cubano", sino que celebrará su legado en la actual Jornada de la Cultura que el país caribeño festeja cada octubre, especificó el Ministerio cubano de Cultura en una nota.

Alicia Alonso se encontraba ingresada por complicaciones de salud en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) de La Habana, donde murió poco antes del mediodía del jueves 17 a causa de un padecimiento cardiorrespiratorio.

El Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso" fue rebautizado en su honor en 2015, una decisión tomada por el Gobierno con "carácter excepcional" debido a que en la isla no se acostumbra a nombrar instituciones o edificios para honrar a personalidades vivas.

La edificación, antiguo Centro Gallego, es la sede del Ballet Nacional desde 1965 y pronto guardará la valiosa colección de artículos, vestuario y papelería de Alonso que antes se exhibía en el Museo de la Danza. 

Leer también: Sech no ganó en Latin AMAs, pero las nominaciones fueron lo más loco de este año
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

Fama Barceló relata el ataque de pánico que vivió en pleno vuelo a Panamá y el gesto que nunca olvidará

Fama Edwin Pitti comparte mensaje de fe y amor en su octavo aniversario de bodas

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama Francisco Gattorno defiende a Florinda Meza en medio de críticas por serie de 'Chespirito'

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá

El País Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum

El País Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias por investigación en curso

Fama ¿Será con el elenco original? Comienzan las grabaciones de ‘El diablo viste a la moda 2’

El País Jorge Herrera presidirá la Asamblea Nacional en el periodo 2025-2026

El País Menor de edad es imputado por causar la muerte de su hermano en La Chorrera

Mundo Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

El País Aprehenden a presuntos traficantes de migrantes en Operación Migra507

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo