el-pais -

Albergues serán la última opción, Senniaf busca reducir la incidencia de ingreso

Apuestan por una mejor calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes en riesgo social. Evitando que tengan que ser enviados a un albergue.

Jean Carlos Díaz

 

La desinternación y restitución del derecho a la convivencia familiar de los niños, niñas y adolescentes en los albergues, es lo que se busca con el Decreto Ejecutivo N° 1 de 12 de febrero de 2019.

Esta normativa, recientemente aprobada por el Consejo de Gabinete crea el Comité Nacional de Apoyo y Seguimiento a la Estrategia de Desinstitucionalización de los Niños, Niñas y Adolescentes sin cuidados parentales.

 

 

Este decreto busca evitar que los casos sean enviados a estos lugares sin antes analizar otras posibilidades. El estudio sobre la Línea Base de Albergues arrojó que en el país hay mil 600 niños, niñas y adolescentes en 57 instalaciones, de esos mil 202 están bajo la condición de institucionalización.

 

Vea más: Preocupación por los 682 casos de gastroenteritis registrados en Boquete El objetivo es descartar un poco la ida a los albergues de primera instancia

Es decir, que han pasado mucho tiempo con una medida de protección que los mantiene dentro de una instalación de protección, cuando superan los seis meses a un año, puede ser considerado como tal.

Con esta nueva iniciativa pudiera disminuir la cantidad de ingresos a los albergues que por muchos años permanecen viviendo ahí.

Yazmín Cárdenas, directora general de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), indicó que la ida a un albergue debe ser la última opción, luego de analizar todas las posibilidades, buscando una alternativa con un familiar biológico, de su familia de origen, extendida, comunitaria o acogente.

 

 

Puede leer: Detención provisional para supuestos homicidas de ancianas de Pedregal y Tocumen

 

 Estar en esos lugares podría afectarlos

Añadió que se ha comprobado que la internación de un niño en una institución de protección causa daños emocionales o físicos, con frecuencia en los menores de edad de cinco años.

Con el Decreto Ejecutivo N° 1 de 2019 se sensibiliza a las autoridades que toman la medida de protección ante los menores de edad por situaciones de maltrato, abuso sexual, violencia u otras incidencias.

 

Además: Calendario escolar se mantiene en la comarca Ngäbe-Buglé, pese a la tosferina

 

Los adolescentes (masculinos) y las féminas víctimas de abuso sexual son los más atendidos en los albergues, que son clasificados por época escolar, por desnutrición o de protección.

Se había venido trabajando desde noviembre 2016 con la consolidación de una hoja de ruta de acciones puntuales para trabajar en la desinstitucionalización de niños en albergues.

 

 

MásDel 50% de los albergues son de protección.DosAños (2017-2018) ha tardado la implementación del comité para la Línea Base de Albergues.UniónTodas las autoridades se integran.Buscamos que se amplié en todo el país para que en las provincias se pueda crear subcomités que respondan a la estrategia... la internación en un albergue no puede ser la única opción./ SenniafEl Hogar Malambo, Aldesas SOS y Ciudad del Niño están participando en los esfuerzos del Comité Nacional de Apoyo y Seguimiento.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969