el-pais -

Consejo de Gabinete atiende situación de emergencia por estragos de las lluvias

Al presidente Laurentino Cortizo Cohen lo que le “quita el sueño” es darles a los panameños “una educación de calidad".

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó dar respuesta inmediata, ante la situación de emergencia, en que han quedado áreas de Chiriquí, Coclé y Panamá Oeste por los efectos de la estación lluviosa, buscó créditos extraordinarios para pagar deudas con vigencia expirada y dar seguimiento a la modernización de la educación.

 

Ver más:  Sinaproc reinicia búsqueda de adulto desaparecido en Renacimiento 

 

Al presidente Laurentino Cortizo Cohen lo que le “quita el sueño” es darles a los panameños “una educación de calidad, valores, principios y trabajo a los panameños”, dijo José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de la República en conferencia de prensa tras el Consejo de Gabinete.

Explicó que con esas nuevas leyes se “busca garantizar la transparencia y generar competitividades a nivel mundial” al “modernizar el Estado, fortalecer las instituciones para hacerlas más transparentes”.

“El Órgano Ejecutivo está concentrado en un plan de acción que es defender los intereses nacionales y de mejorar la calidad de vida de los panameños. Estamos preocupados que hay comunidades incomunicadas y eso es lo que nos quita el sueño”, agregó el vicepresidente.

Desde julio, en diversas áreas del país se han registrado lluvias que han provocadp deslaves que han obstruido caminos, desbordamientos de ríos, voladuras de techos, caídas de árboles que han afectado la vida de muchas poblaciones como en Cerro Santa Marta, Río Sereno, y poblados de Capira y Chorrera.

 

Buscan soluciones reales

 

Se aprobó un crédito adicional al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año 2019, con asignaciones a favor del Ministerio de Educación, hasta por la suma B/.17,5 millones.

Con ese dinero, se pagará deudas por servicios personales de B/.13,5 millones; las pólizas de seguro de vida de los docentes por B/.1,7 millones, adeudadas desde el año 2018, pagos de agua, basura de las escuelas por B/.1,4 millones y B/.776 mil  por interconectividad en las escuelas.

En el sector educación, este gobierno ha pagado a empresas vinculadas a infraestructura y construcción la suma de B/.45 millones que han esperado el pago durante dos años.

Nivia Rossana Castrellón, coordinadora general del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación, dijo que han priorizado cinco metas para un plan 2019-2022 que incluye cinco puntos: sistema de evaluación y de investigación; descentralización del sistema educativo y que haya una gran participación intersectorial; cualificación y la formación docente; educación y salud para estudiantes, educadores y administradores en forma física, mental y emocional; competitividad que significa pasar de 9.5 años de escolaridad a 14 años de escolaridad promedio.

 

Ver más: ¡Ya era hora!, en 2020 contarán a la población con alguna discapacidad 

 

Se autorizó al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, a presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que crea un Sistema de Registro Único y Seguro de Transparencia para facilitarles eficiencia y eficacia a los empresarios en los procedimientos administrativos.

Para el Ministerio de Desarrollo Social, se aprobó B/.3,1 millones de dólares la contratación, mediante procedimiento excepcional, al Patronato del Centro Vocacional de Chapala para la compra de latas para las placas de automóviles y materiales para calcomanías de seguridad para el 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata