el-pais -

Cuarentena no frena los incendios provocados en Herrera

En las últimas semanas, un promedio de 50 incendios de masa vegetal se han dado en diversas áreas de la provincia.

Thays Domínguez

 

La cuarentena que vive el país no ha sido tregua para que se den incendios de masa vegetal en la provincia de Herrera, que han dejado afectaciones en más de dos mil hectáreas de terreno, incluyendo áreas protegidas.

 

También puedes leer: Entregan bonos de alimentos en Arraiján... otros distritos esperan ayuda 

En las últimas semanas, un promedio de 50 incendios de masa vegetal se han dado en diversas áreas de la provincia, causando serios daños a la diversidad de especies nativas, y en lugares como la  Reserva Forestal de Montoso, en el distrito de Las Minas, y la Reserva Forestal Camarón y Pedregoso, en el distrito de Ocú.

La difícil situación ha requerido la movilización de guardaparques, brigadistas forestales, voluntarios ambientales, autoridades locales y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente, para tratar de sofocar los incendios, que traes pérdidas irreparables a los ecosistemas de la región.

 

Hay que tener cuidado

 

El director regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera,  Alejandro Quintero, afirmó que se están aplicando medidas ejemplares  y sancionatorias a toda persona que infrinja la ley al provocar incendios de masa vegetal.

Según dijo,  se analizarán  las medidas que se tomarán cuando se sorprende a personas realizando este delito ambiental,  que año tras año afecta no sólo a las áreas protegidas de la región, sino también trastoca la seguridad alimentaria y la salud ciudadana.

Añadió  que se actuará de manera legal, por la vía administrativa y penal,  para determinar los responsables, por lo que hizo el llamado a los dueños de fincas, para que responsablemente realicen sus prácticas agropecuarias de manera correcta, toda vez que no se inicien focos de incendio,  de lo contrario se aplicaran las sanciones correspondientes.   

 

También puedes leer:  Panamá, el único país americano que impone la ley seca por la COVID-19 

 

“El delito ecológico no descansa, por tal sentido nuestros funcionarios seguirán vigilantes para que  no ocurra este tipo de desastres ambientales, para lo cual seremos  enérgicos en la aplicación de las sanciones, a fin de acabar con una práctica, cada vez más común en nuestra región”, sentenció Quintero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York