el-pais -

Directivos de Realizando Metas rechazan decreto que restringe la movilidad

Según la acción legal, esto constituye un acto violatorio a la Constitución por restringir la libertad de tránsito y la movilización.

Redacción día a día

 

Un amparo de garantías fue presentado en la Corte Suprema de Justicia por directivos del partido Realizando Metas (RM) contra el Decreto Ejecutivo N. 62 del 13 de enero, que establece el toque de queda a nivel nacional y disposiciones sanitarias.

Según la acción legal, esto constituye un acto violatorio a la Constitución por restringir la libertad de tránsito y la movilización en diferentes provincias.

 

 

Lea también: 'Hombres de mar' lamentan que fueron excluidos de la fase 1 de vacunación

 

 

El amparo fue presentado y firmado por el secretario general de RM, Luis Eduardo Camacho, y por los directivos Jamis Acosta, Dinoska Montalvo, Félix Moulanier, Francisco Ameglio y Alejandro Pérez.

"Estas disposiciones más que controlar los contagios y muertes del COVID-19 buscan evitar que el pueblo se manifieste en contra de los desaciertos del gobierno en cuanto a desempleos y la mala prestación de los servicios de salud, seguridad y caída de la economía que afectan la calidad de vida de los panameños", denunció Luis Eduardo Camacho, quien dijo que están sobrepasando las facultades que se les permite.

 

 

Entérate: Las defunciones siguen altas, 37 personas perdieron la vida en las últimas horas

 

 

Camacho Castro indicó que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, en lugar de ponerse a trabajar y resolver la grave situación que atraviesa el pueblo panameño, pretende por sus aspiraciones tempraneras electorales inmiscuirse en la justicia tratando de inhabilitar al expresidente Ricardo Martinelli, quien fuera el mejor presidente que ha tenido Panamá.

De acuerdo con el amparo, esta decisión es un acto abusivo y arbitrario del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien fue el servidor público que de forma unilateral emitió el Decreto Ejecutivo del 13 de enero de 2021, que restringe la movilización ciudadana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York