el-pais -

Inamu y HIAS Panamá envían mensaje de esperanza en Navidad

A finales de 2019, había 79.5 millones de personas desplazadas forzadamente en el mundo.

Redacción web

El Instituto Nacional de la Mujer y HIAS Panamá, organización global que protege a las personas refugiadas y migrantes, realizaron un acto simbólico de encendido de un árbol navideño, con mensajes dirigidos a mujeres sobrevivientes de violencia. 

 

También puedes leer:  Britney Spears culpa a su padre por el poco tiempo con sus hijos 

 

 

El árbol tiene como objetivo visibilizar sobre la situación de miles de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y desplazadas, que se han visto forzadas a huir de sus países por la violencia basada en género en el mundo. De igual forma, brindar mensajes de apoyo y acompañamiento a personas afectadas por la violencia basada en género, que buscan orientación en el Inamu, así lo dio a conocer Adorinda Ortega, directora General Encargada del Inamu.

 

A finales de 2019, había 79.5 millones de personas desplazadas forzadamente en el mundo. De estos, 52% son mujeres, adolescentes y niñas. Muchas veces son las mujeres, niñas y adolescentes quienes corren mayor riesgo de estar expuestas a posibles situaciones de abuso y violencia durante el desplazamiento. De acuerdo con cifras de ONU Mujeres, 1 de cada 5 mujeres refugiadas y desplazadas a nivel global ha experimentado violencia sexual.

 

También puedes leer: Ashlany Gómez: 'Se operó, pero quedó rica, se ve linda', le dicen 

 

Para Alexandra Carrizo (coordinadora del Programa de Prevención y Respuesta a la Violencia basada en Género de HIAS, esta actividad busca sensibilizar acerca de los derechos de las mujeres migrantes y refugiadas, su protección y gran valor que representan para nuestra sociedad. Una persona refugiada es aquella que ha sido forzada a huir de su país para salvar su vida por la violencia, la guerra o la persecución. En Panamá, hay más de 16.000 personas refugiadas y solicitantes del estatus de refugiado. La mayor parte de las personas refugiadas y solicitantes proceden de países en América Latina, principalmente de Colombia, Nicaragua, Venezuela, El Salvador y Cuba.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo