el-pais -

Inamu y HIAS Panamá envían mensaje de esperanza en Navidad

A finales de 2019, había 79.5 millones de personas desplazadas forzadamente en el mundo.

Redacción web

El Instituto Nacional de la Mujer y HIAS Panamá, organización global que protege a las personas refugiadas y migrantes, realizaron un acto simbólico de encendido de un árbol navideño, con mensajes dirigidos a mujeres sobrevivientes de violencia. 

 

También puedes leer:  Britney Spears culpa a su padre por el poco tiempo con sus hijos 

 

 

El árbol tiene como objetivo visibilizar sobre la situación de miles de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y desplazadas, que se han visto forzadas a huir de sus países por la violencia basada en género en el mundo. De igual forma, brindar mensajes de apoyo y acompañamiento a personas afectadas por la violencia basada en género, que buscan orientación en el Inamu, así lo dio a conocer Adorinda Ortega, directora General Encargada del Inamu.

 

A finales de 2019, había 79.5 millones de personas desplazadas forzadamente en el mundo. De estos, 52% son mujeres, adolescentes y niñas. Muchas veces son las mujeres, niñas y adolescentes quienes corren mayor riesgo de estar expuestas a posibles situaciones de abuso y violencia durante el desplazamiento. De acuerdo con cifras de ONU Mujeres, 1 de cada 5 mujeres refugiadas y desplazadas a nivel global ha experimentado violencia sexual.

 

También puedes leer: Ashlany Gómez: 'Se operó, pero quedó rica, se ve linda', le dicen 

 

Para Alexandra Carrizo (coordinadora del Programa de Prevención y Respuesta a la Violencia basada en Género de HIAS, esta actividad busca sensibilizar acerca de los derechos de las mujeres migrantes y refugiadas, su protección y gran valor que representan para nuestra sociedad. Una persona refugiada es aquella que ha sido forzada a huir de su país para salvar su vida por la violencia, la guerra o la persecución. En Panamá, hay más de 16.000 personas refugiadas y solicitantes del estatus de refugiado. La mayor parte de las personas refugiadas y solicitantes proceden de países en América Latina, principalmente de Colombia, Nicaragua, Venezuela, El Salvador y Cuba.

Etiquetas
Más Noticias

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave