el-pais -

Más de mil migrantes entraron a Panamá en los dos últimos meses

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica.

EFE

 

Las autoridades de seguridad de Panamá informaron este sábado que en los dos últimos meses han entrado al país un total de 1.016 migrantes, que se encuentran varados en albergues cerca de la frontera con Colombia.

El viceministro de Seguridad Púbica de Panamá, Ivor Pitti, dijo que Panamá recibió en el mes de septiembre pasado 462 migrantes y en octubre se recibieron 554 más.

Pitti se refirió al asunto en un encuentro virtual entre las autoridades sanitarias de Panamá y Colombia en que se intercambió información epidemiológica en relación con la frontera que une a ambos países.

El flujo de migrantes durante la pandemia del COVID-19 no se ha detenido, indicó Pitti.

El viceministro de Seguridad afirmó que Panamá ha volcado todos sus esfuerzos para la atención humanitaria a todos y cada uno de los migrantes, en materia de vivienda, alimentación y salud, con el fin de que su estadía pasajera sea de su agrado, señaló un comunicado oficial del Ministerio de Salud (Minsa).

Leer también: Cae cargamento millonario de droga en puerto de Colón

 

La viceministra panameña de Salud, Ivette Berrío, indicó que Panamá y Colombia acordaran invitar a Nicaragua, Costa Rica y Ecuador a los próximos encuentros virtuales, toda vez que el flujo de migrantes "es un tema regional y debe ser tratado como tal".

Una vez que entran al país, los migrantes son alojados en los albergues de Lajas Blancas y de La Peñita, ambos en la provincia panameña de Darién, la peligrosa selva que hace de frontera natural con Colombia.

En su mayoría son personas provenientes de Haití, Chile y Brasil, además de India, Ecuador, Guinea, Pakistán, Angola, Sri Lanka y otras nacionalidades, con la idea de seguir camino hacia Costa Rica, para desde allí seguir en su recorrido con destino a Estados Unidos.

El pasado 9 de octubre, la autoridades panameñas informaron que dos migrantes irregulares, un mauritano y un haitiano, que entraron este mes a Panamá por la selva del Darién, fronteriza con Colombia, fallecieron, uno de ellos por el COVID-19.

El migrante que falleció de COVID-19 fue identificado como Sall Abdulaye Mamadou, de 28 años y nacido en Mauritania, y el otro como Bana Saint Halaine, de nacionalidad haitiana y de 50 años, cuya causa de muerte no fue precisada.

A esa fecha de octubre, según cifras oficiales, habían en Panamá más de 2.600 migrantes irregulares, la mayoría haitianos, pero también de países africanos y asiáticos, varados a raíz del cierre de las fronteras internacionales por la pandemia. 

Leer también: Ministerio de Salud logra mantener hotel hospital en Chiriquí

 

Varias decenas de estos migrantes se han contagiado del nuevo coronavirus, por lo que han sido aislados en los campamentos e incluso trasladados a hoteles-hospital, según con la información oficial.

Las autoridades panameñas construyeron una nueva estación migratoria en San Vicente, Darién, luego que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) pidió a Panamá resolver los problemas de hacinamiento en las estaciones migratorias de la frontera con Colombia.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años. 

Leer también: Astrid Nicole se luce en Finlandia, se embolsilló a los 100 jurados
Etiquetas
Más Noticias

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones