el-pais -

Ministerio de Ambiente pide no alimentar a mapaches en la Cinta Costera

Aunque los mapaches se vean tiernos y cariñosos, son animales fuertes, que pueden ser agresivos al verse amenazados.

Redacción

 

La directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Shirley Binder, pidió a la población no alimentar las manadas de mapaches en la Cinta Costera, la Calzada de Amador y otras áreas residenciales de las Áreas Revertidas, una práctica creciente.  

La funcionaria dio conocer su preocupación por los efectos negativos que ello representa para la fauna silvestre. “Queremos hacer un llamado de atención a la población para que no alimente a los animales silvestres.  Entendemos y agradecemos mucho a quienes se preocupan por su bienestar ofreciéndoles alimentos, al verla como una acción noble de conservación; pero lejos de ayudarlos causa un desequilibrio ecológico en donde los mayores perjudicados son los animales”, dijo Binder, agregando que como Ministerio no se quisieran tomar medidas para su reubicación.

Disney Fajardo, jefe del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, área que maneja el aspecto técnico y científico del tratamiento de la vida silvestre destacó, que las personas no deben preocuparse por la alimentación de estos animales. “Ellos tienen la capacidad de alimentarse de gran variedad alimentos como crustáceos, insectos, huevos, frutas, vegetales, y tienen excelentes características para nadar y trepar, con un agudo sentido del olfato, aseverando que donde quiera que se encuentren pueden alimentarse por sí mismos, dijo Fajardo.

Leer también: Tesorero municipal de Colón solicita que se apruebe el no pago de intereses

 

Pueden ser agresivos

Por otro lado, Mariana Parks médica veterinaria del Departamento de Biodiversidad, enfatizó en otros aspectos que al alimentar animales silvestres se altera la forma en que los animales se desplazan; lo que afecta sus patrones de distribución, ocasionando más presencia de animales en un solo lugar, provocando más peleas y heridas entre ellos, poniendo en riesgo la vida de ciertos individuos del grupo.

Según Parks, aunque los mapaches se vean tiernos y cariñosos, son animales fuertes, que pueden ser agresivos al verse amenazados, y su proximidad y cercanía al entorno humano representa un riesgo  zoosanitario,  es decir puede aumentar el contagio de transmisión de enfermedades a las personas o viceversa, e incluso de animal a animal, en caso de interacción con mascotas.

Leer también: Bocatoreños recuperados de COVID-19 donan plasma convaleciente 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla