el-pais -

Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El gran encuentro se proyecta como un punto de convergencia para el intercambio de buenas prácticas, propuestas estratégicas y cooperación interinstitucional en materia de seguridad pública, privada, tecnológica y ciudadana.

Redacción

Del 28 al 30 de agosto, la ciudad de Panamá será la sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas, un evento internacional que reunirá a más de 500 líderes gubernamentales, expertos en seguridad, altos mandos militares, autoridades civiles, académicos y representantes del sector privado para dialogar sobre los retos y transformaciones de la seguridad en el contexto regional. 

Este encuentro regional es organizado por el Consejo Nacional de Seguridad Privada y FECOLSEP, con el respaldo de entidades internacionales.

Luego del exitoso Congreso Nacional realizado en Barranquilla en 2024, esta nueva edición se proyecta como un punto de convergencia para el intercambio de buenas prácticas, propuestas estratégicas y cooperación interinstitucional en materia de seguridad pública, privada, tecnológica y ciudadana. 

Líderes de seguridad de la región se anticipan al nuevo mapa del riesgo con temas como la Reforma Laboral, derechos humanos, revolución tecnológica, neuroseguridad e Inteligencia Artificial (IA), prevención de delitos y riesgos en la era digital, entre otros, para dar respuesta ante el panorama de la región que enfrenta amenazas híbridas, migración, crimen organizado y el auge de la IA redefiniendo los conflictos. 

Durante tres días, los asistentes participarán en ponencias magistrales, paneles internacionales, conversatorios temáticos y espacios de networking para fomentar alianzas regionales. Además, se presentarán las últimas innovaciones tecnológicas en sistemas de vigilancia, análisis de datos, automatización de procesos de seguridad y gestión del riesgo empresarial. 

“Este congreso busca abrir el diálogo entre el sector privado, las autoridades estatales y la sociedad civil para construir una seguridad humana, basada en la tecnología, la cooperación y el respeto por los derechos fundamentales”, afirmó César Rodríguez, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada. 

El evento reunirá a miembros de la fuerza pública —en servicio activo o en uso de buen retiro—, empresarios de la seguridad privada, asesores, consultores, administradores de propiedad horizontal, jefes de departamentos de seguridad, investigadores, analistas, gobernadores, alcaldes y ministros del área, así como a líderes empresariales de sectores estratégicos relacionados con la seguridad y la convivencia ciudadana.

Además, incluirá actividades culturales, como el tradicional recorrido turístico por la ciudad de Panamá, y cerrará con una jornada de networking diseñada para fortalecer el relacionamiento entre los asistentes. 

El Congreso será un espacio estratégico para explorar nuevas perspectivas sobre la gestión del riesgo y la transformación de los modelos de seguridad en la región. Con contenidos inéditos, expertos internacionales y acceso a experiencias innovadoras, el evento representa una oportunidad valiosa para quienes buscan profundizar en los desafíos actuales de América Latina.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé