el-pais -

PNUD Panamá reúne a diferentes sectores para analizar la situación  y retos del desarrollo humano en el país

En el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2023-2024 se abordarán las desigualdades de acceso a bienes básicos.

REDACCIÓN Día A Día

Las múltiples y aceleradas transformaciones sociales, ambientales y tecnológicas, junto a otros diversos factores, hacen suponer una intensificación de las desigualdades que afectan a las personas. No solo se trata de desigualdades de acceso de bienes básicos, sino también de conocimiento, tecnología, digitalización y capital humano. 

Pero ¿cómo se proyecta Panamá en este escenario? Precisamente, esto es lo que analizará el Informe Nacional de Desarrollo Humano (INDH) 2023-2024: El futuro de las desigualdades y las desigualdades del futuro, cuyo proceso de construcción inició este 28 de septiembre de 2023 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En esta versión del INDH se busca establecer las diferentes fuentes de desigualdades y promover el desarrollo de soluciones colectivas mediante la innovación social, la ciencia y la tecnología en el marco de un diálogo entre múltiples sectores.

 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

El proceso abordará los enfoques de bienestar y desarrollo de capacidades, identificando aquellas más críticas para la población. Además, se identificarán escenarios complejos asociados a crisis económicas, ambientales y sociales, con el fin de anticipar respuestas y acciones ante estos fenómenos emergentes.

Las desigualdades tecnológicas, de acceso al conocimiento, capital social y otras. serán analizadas tomando en cuenta las brechas según género, etnia y ciclo de vida que permitan determinar cómo afectan a hombres y mujeres de distintas generaciones y grupos étnicos.

El proceso analizará otras características que constituyen la diversidad en el país, así como la cultura, la nacionalidad, la discapacidad, el estrato socioeconómico y el contexto ambiental y territorial. Además, se analizará de qué manera se interrelacionan estas variables. 

El proceso incluirá el enfoque de “futuros”, para analizar las señales y tendencias de cambio social y promover la construcción colectiva de escenarios de bienestar y anticipar las respuestas de políticas públicas.

“Es momento de sentarse a analizar dónde estamos y anticipar las desigualdades del futuro porque no podemos continuar trabajando de la misma manera en un entorno que sufre transformaciones aceleradas en todos los aspectos”, indicó María Del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD Panamá.

De esta manera, el PNUD busca promover el uso de herramientas de conocimiento en Panamá, con el fin de facilitar la discusión, el análisis y la construcción de soluciones que permitan diseñar las políticas públicas y realizar intervenciones oportunas para reducir las brechas actuales de desarrollo, anticipar y responder a las brechas futuras.

El Comité Consultivo, que acompañará las diferentes etapas del informe y que se instaló este 28 de septiembre, lo integran destacadas personalidades de los sectores público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil.

 El informe final se presentará en el segundo semestre de 2024.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá