el-pais -

Presentan proyecto de Barrera Natural para la protección de los manglares

El ingeniero Axel Marín, director de la Fundación Naturaleza-Panamá, presentó el proyecto, como un modelo a escala.

Redacción web

La Alcaldía de Panamá junto a la Fundación Naturaleza-Panamá, con el apoyo de instituciones como la Autoridad de Aseo, Anati, Unachi, Idiap, Ramsar, Flying-Lab, Policía Nacional Ecológica, Coca Cola Femsa y Servicio Aéreo Naval, presentaron, esta mañana de viernes 15 de marzo, presentaron el modelo de Barrera Natural para la protección de los manglares en la desembocadura del Rio Juan Díaz.

 

Ver más: Panamá busca cortar de raíz la práctica de trabajo infantil

 

El ingeniero Axel Marín, director de la Fundación Naturaleza-Panamá, presentó el proyecto, como un modelo a escala de una técnica que se ha utilizado en otras áreas del país, la cual consiste en la utilización de árboles de mangle caídos y presentes en la ribera para colocarlos de tal manera que se conviertan en una barrera natural que ofrezca protección a la costa de los embates de las olas y de los efectos de las mareas.

 

Hay que cuidar el medioambiente 

 

Esto ayudará a que la línea de costa se vea protegida y a que los manglares cercanos a ella puedan soportar la erosión y, con el tiempo crecer y recuperarse.  Adicionalmente, el proyecto implica la reforestación de la costa con mangle rojo, el cual tiene la cualidad de ser más resistente que el mangle blanco, a las condiciones salinas de la costa y que posee raíces más profundas y diseñadas para entornos marinos costeros.

Este proyecto, diseñado para la protección de los ecosistemas marinos –costeros a lo largo de la ribera y los territorios insulares del istmo de Panamá, ha venido implementándose desde el año 2017 en Bocas del Toro y Chiriquí, y ahora llega a la ciudad de Panamá.

La alcaldesa encargada Raisa Banfield señaló que palpar de manera directa los efectos sobre los ecosistemas preocupa y nos debe mover a realizar actuaciones concretas para detener estos efectos que afectan los manglares, los que a su vez protegen las costas y son parte de los mecanismos de protección de las aguas y del ambiente en general. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad