el-pais -

Presidente Juan Carlos Varela veta parcialmente proyecto de imprescriptibilidad

Los artículos 3 y 4 del proyecto de ley también fueron refutados por inexequible.

Redacción/Web
 Aplicando las facultades que le otorga el artículo 183 de la Constitución Política, el presidente Juan Carlos Varela objetó de forma parcial el Proyecto de Ley 514   (proyecto de imprescriptibilidad), que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal y dicta otras disposiciones, por inexequible e inconveniente. Lea también:Suntracs rechaza arbitraje y se mantiene firme en la huelga  La medida tomada por el mandatario obedece entre otras correcciones, a que en el artículo 51 del proyecto se descartó por completo el numeral 6 de dicha norma penal, el cual había sido introducido por el artículo 1 de la Ley 40 de 4 de julio de 2012, y de ser eliminado, representaría un retroceso en materia legislativa para el país.     Y es que el numeral 6 del artículo 51 castiga con multa no inferior de veinticinco mil balboas (B/.25, 000.00) ni superior al doble de la lesión o al beneficio patrimonial, en caso de que la persona jurídica sea prestadora del servicio de transporte mediante el cual se introduce  droga al territorio nacional.   Proyecto de Ley 514  La medida de objeción también corrige el artículo 51, castigando a la persona jurídica que sea usada o creada para cometer delito, aunque no sea beneficiada por él.   Los artículos 3 y 4 del proyecto de ley también fueron refutados por inexequibles, debido a que se hace necesario analizar la constitucionalidad de esta normativa, desde el contexto relacionado con la posible transgresión de uno de los derechos fundamentales que el Estado debe brindar a todo ciudadano, el derecho de presunción de inocencia, tal como lo establece la Constitución de la República.  Lea también:Delincuentes se disfrazan de DIJ y le roban a una pareja en Campo Lindbergh El documento detalla que “el derecho a la presunción de inocencia supone que toda persona a la que se le impute un hecho en un proceso penal, conserva ese estado hasta que se demuestre su culpabilidad, que deberá ser mediante un juicio con todas las garantías establecidas por la ley”.
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York