el-pais -

Santeños de Juan Díaz botarán la casa por la ventana en los desfiles de carretas

Los santeños de Juan Díaz tienen todo listo para la celebración del Primer Grito de Independencia del 10 de noviembre.

Jesús Simmons

La mesa está servida para que mañana 10 de noviembre del 2018, la Asociación de Santeños Residentes en Juan Díaz celebren por todo lo alto el Primer Grito de Independencia dado en la Villa de Los Santos en 1821.

 

Esperan unos 80 mil visitantes

 

Y es que hoy se decoraron todas las carretas que desfilarán desde el estadio Rommel Fernández Gutiérrez hasta la calle 6ta Juan Díaz. Además, se levantaron las tarimas donde estarán las autoridades del corregimiento de Juan Díaz y los miembros de la Asociación de Santeños.

 

También puede leer: Todo listo para el desfile de carretas del 10 de noviembre en La Chorrera

 

El jolgorio arrancará esta tarde en los estacionamientos del estadio Rommel Fernández Gutiérrez, donde se llevará a cabo la piladera, una actividad que consiste en pilar arroz como se hacía antaño, para rescatar esta tradición que se ha ido perdiendo.

 

Desfilarán 20 escuelas y unas 20 carretas

 

Javier Sucre, representante de Juan Díaz, explicó que este año esperan unos 20 mil visitantes más a los 60 mil que disfrutaron el desfile del 10 de noviembre del año pasado, lo que lo convierte en los desfiles de Panamá.

 

Rescatarán la tradición de la piladera

 

El concejal destacó que las actividades inician muy temprano en  la parroquia Nuestra Señora de la Virgen Del Carmen donde se llevará a cabo una misa típica, luego se trasladan al estadio Rommel Fernández para iniciar con el desfile.

 

Habrá mucha seguridad

 

Indicó que el desfile es mixto, y será abierto por la banda del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, seguidamente lo harán unas 20 bandas escolares y cierran las fiestas con las carretas.

 

Entérate: ¡Cuidado! Hay cambios en la vía Domingo Díaz, tome sus precauciones a tiempo

 

Miguel González, de la Asociación de Santeños Residentes en Juan Díaz, expresó que esta actividad la vienen realizando desde hace 30 años para trasladar a Juan Díaz, la fiesta que se hace en Los Santos y que por motivos de trabajo o enfermedades, muchos santeños no pueden viajar a Los Santos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla