etcetera -

SARIGUA LA ALBINA SEMIDESÉRTICA

Italia/EFE
Un sitio por descubrir.

Sarigua, que fue declarado en 1979 "área de la protección de recursos naturales", luego en 1984 fue creado el Parque Nacional Sarigua por medio del Decreto Ejecutivo N.

° 72 del 2 de octubre de 1984, es una zona que puede estar en su lista de giras para conocer Panamá.

  UbicaciónEstá ubicado aproximadamente a 239 kilómetros desde la ciudad de Panamá, en el distrito de Parita, Herrera.

Posee una extensión de 8,000 hectáreas, de las cuales 3,000 corresponden al ecosistema marino, 3,500 a una zona albina semidesértica y 1,500 a un área de suelos fragmentados.

 El Parque Nacional Sarigua es considerado por muchas personas un desierto, lo que es un error, debido a que es en realidad una albina (zona de tierra experimentado un proceso de gran salinización).

 Una muestra de la destrucción del medioambiente  Debido a la deforestación realizada por el hombre y a factores ambientales se fueron destruyendo los frágiles bosques costeros del parque, que originalmente llegaban hasta los manglares.

Este proceso de deterioro del ecosistema de Sarigua comenzó en la mitad del siglo XX.

 ¿Cómo ocurrió? En este proceso fueron destruidos en su totalidad sus zonas boscosas y sus manglares para transformarlos en potreros y zonas de pastoreo.

Aunado a estos los factores climáticos, la poca cantidad de agua debido a que no hay muchas lluvias en el lugar y los fuertes vientos van mermando sus suelos.

Ahora los fuertes vientos levantan gran cantidad de nubes de tierra que afectan a los habitantes y terrenos adyacentes, inclusive se ha reportado que llegan a 45 km al sur a la cima del Cerro Canajagua, a 830 metros sobre el nivel del mar, altas temperaturas.

El clima de SariguaPosee una precipitación anual de 1,100 mm porque se encuentra en la región más árida del país, con una temperatura que fluctúa entre los 41º C en el día y los 19º C en la noche y tiene un clima tropical de sabana con una estación seca y lluviosa.

La estación seca se extiende de diciembre a abril y la lluviosa, de mayo a noviembre.

  EspeciesSe pueden encontrar más de 162 especies de aves migratorias, gran cantidad de pequeños mamíferos, reptiles, anfibios, crustáceos, moluscos y peces en las zonas de manglares.

La fauna se puede clasificar como leguminosas, arboráceas, cactáceas y portulacaceas.

DescubrimientosEn Sarigua se han encontrado restos de gran importancia arqueológica que han cautivado a arqueólogos de todas partes del mundo.

Se hallaron restos de asentamientos de pescadores de la época precolombina que datan de 11,000 años de antigüedad, al igual que una aldea agrícola, de 5,000 a 1,500 años, las más antiguas registradas en Panamá hasta el momento.

 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan