fama -

Bad Bunny discute el espacio para el activismo y la protesta en su música

El artista boricua abundó en la charla su carrera musical y su arte género-flexible.

EFE

El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny ofreció este viernes en la Universidad de Harvard una charla, en la que discutió la manera en que abre el espacio para el activismo y la protesta dentro de su música y sus presentaciones. 

Según informaron los representantes de Benito Martínez, nombre verdadero del "Rey del trap latino", el artista boricua también abundó en la charla su carrera musical y su arte género-flexible, y su visión para crear espacios artísticos y socialmente inclusivos.

La inclusión ha sido un elemento fuerte en los videos musicales de Bad Bunny, conocido por éxitos como "Callaíta" y "Estamos bien", y por colaboraciones con reconocidos artistas de fama mundial, como Daddy Yankee, Drake y J Balvin, con quien lanzó un disco, "Oasis".

Leer también: 'Amanece', de trapero boricua Anuel AA, y productor, obtiene premio mundial No fue su primera visita 

La charla de este viernes fue dirigida por la profesora Petra Rivera-Rideau, escritora del libro "Remixing Reggaeton: The Cultural Politics of Race in Puerto Rico", el cual estudia la historia política del reguetón en la isla caribeña. 

El evento formó parte de la serie mensual "Uncut" de No Label, agencia creativa de enfoque primordial hacia el artista, que dirige espacios no tradicionales para que los artistas compartan sus ideas. 

Habiendo trabajado con otros artistas, como Travis Scott, JID y Cousin Stizz para desarrollar temas desde la creatividad, hacia las reformas de justicia criminal, No Label se ha convertido en una clave esencial de la industria musical para proveer una plataforma que permita a los artistas sean ellos mismos.

Esta fue la segunda visita de Bad Bunny a un instituto académico en octubre.

La primera ocasión fue el día 10, cuando apareció por sorpresa en un instituto de la ciudad de Hialleah, en el condado Miami-Dade, para anunciar un programa de becas dirigido a estudiantes hispanos de bajos recursos, a los que recomendó no abandonar los estudios.

Leer también: Nicole Pinto confiesa su más grande miedo y cuál es su proyecto nuevo

 

Pide que sigan estudiante

El famoso reguetonero emplazó a los 300 alumnos reunidos en el auditorio del instituto "a seguir estudiando y dar lo mejor de uno mismo para triunfar en la vida".

Mientras tanto, hace varios días, seguidores de Bad Bunny formaron un movimiento y crearon la etiqueta #BadBunnyNobeldeLiteratura a través de la red social de Twitter, en la que pidieron que el cantante reciba el Premio Nobel de Literatura.

Los seguidores de Bad Bunny destacan que las letras de sus canciones contienen una importante base filosófica, por lo que debería ser considerado para el Premio Nobel de Literatura, iniciativa en principio con carácter de broma.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Fama Revelan causa de muerte del legenadario Ozzy Osbourne

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame