fama -

Festival de Jazz de Panamá luce cartelera de estrellas premiadas con Grammys

La XVII edición 2020 del PJF está dedicada al saxofonista panameño Reginald "Reggie" Johnson, artista que se ha presentado en diferentes escenarios.

EFE

 

El Panama Jazz Festival, que inició este lunes su XVII edición, tendrá toda la semana un suntuoso cártel de artistas nominados y galardonados con el Grammy como los cantantes Rubén Blades y Dianne Reeves, el saxofonista Ravi Coltrane, hijo del legendario John Coltrane, y el pianista Danilo Pérez, entre otras estrellas. 

El cantautor y artista de cine Rubén Blades compartirá escenario el miércoles con la cantante de jazz Dianee Reeves en una Noche de Gala en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, en la capital.  Tanto Reeves como Blades han sido galardonados múltiples veces con el Premio Grammy.

Reeves, cinco veces ganadora del Grammy, Reeves, es la vocalista de jazz más importante del mundo como resultado de su impresionante virtuosismo, destreza de improvisación y jazz y R&B únicos 

El panameño Blades actuará con la Big Band de su compatriota Roberto Delgado, mientras Reeves lo hará junto a Danilo Pérez, la percusionista Terri Lyne Carrington y el bajo John Patituci, "en un mismo escenario por primera vez juntos" destacan los organizadores del PJF. 

"Diane Reeves, la voz del jazz ahora mismo en todo el mundo, va a estar con nosotros, y vamos a compartir por primera vez juntos con Terri Lyne Carrington y John Patituci en un cuarteto de estrellas, y cerrará Roberto Delgado con Rubén Blades, no se lo pierdan", dijo a Efe Pérez.

Desde 2010, Blades se ha presentado junto a la Big Band de Roberto Delgado en renombrados festivales y salas de Europa, Estados Unidos y América latina.

A toda esta trulla de músicos convocados por el Panamá Jazz Festival (PJP) y su fundador y creador Danilo Pérez, se les une los también saxofonistas Ravi Coltrane y Chris Collins, quien abre el festival con su Detroit Jazz Festival All Star Band y David Sánchez.

Ravi Coltrane, el segundo hijo de John Coltrane y Alice Coltrane, es un saxofonista, líder de banda y compositor nominado al Grammy que se presentará con su cuarteto en el Panama Jazz Festival.  A Coltrane lo acompañan Dezron Douglas, Bajo; Johnathan Blake, Batería; y Orrin Evans, Piano.

Leer también: ¡Nikkie Tutorials nació hombre!

 

Dedicado a Reginald "Reggie" Johnson

La XVII edición 2020 del PJF está dedicada al saxofonista panameño Reginald "Reggie" Johnson, artista que se ha presentado en diferentes escenarios y capitales de la cultura mundial.

Reggie Johnson (1939, Panamá) ha tocado en Cuba, Hamburgo, Frankfurt, Liverpool, Manchester, París, Londres y Nueva York, entre otras importantes ciudades de la cultura mundial.

Johnson ha grabado para el músico británico William Holland y aportado su talento para obras de teatro y cuñas comerciales con el publicista, bolerista y creativo panameño Tony Fergo.

Johnson comenzó su trayectoria artística durante su adolescencia a través del baile en "floor shows" (espectáculos de piso) junto a su hermana Marva, pero sus presentaciones musicales arrancan con los grupos los grupos Ritmo Tropical y Orquesta Nueva Alegría.

"Para mí esta es la cosa más grande que me ha pasado, después de tantos años tocando Danilo (Pérez) me ha reconocido" con este homenaje, dijo este lunes a los periodistas Johnson, de 80 años.

 

Apoyo de 250 mil dólares

Con el respaldo de su público, el apoyo del Gobierno y la Alcaldía de Panamá, de empresas privadas y organizaciones no gubernamentales, el PJF desde 2005 se ha transformado en una celebración nacional y uno de los eventos máás relevantes de la región.

El Alcalde de la capital, José Luis Fábrega, suscribió este lunes con la Fundación Danilo Pérez -que organiza el festival- un convenio de apoyo a este evento musical por un monto de 250.00 dólares y que se extiende hasta el año 2024, según dijo a Efe el burgomaestre.

"La intención nuestra es apoyar a un panameño (Pérez) que por muchísimos años ha venido, no solo mejorando vidas a nivel interno, sino que es el Embajador de la Unesco, es el embajador nuestro ante el mundo y lo menos que podíamos hacer es apoyarlo", resaltó Fábrega.

Pérez manifestó que este aporte da "sostenibilidad al proyecto que hemos estado haciendo hace mucho años" con el festival, aparte del cual, destacó, "estamos colaborando en proyectos sociales con la Alcaldía, en barrios, en las comunidades, y ahora vamos a comenzar con una pequeña bib band con la podamos sumar más jóvenes".

"La idea es esparcir los beneficios de este festival que ya existe", remarcó el pianista.

La pasada XVI del Panama Jazz Festival contó con la participación de más de 160 artistas nacionales e internacionales, que atrajeron a más de 30.000 personas, y a las clínicas asistieron máás de 5.000 estudiantes y profesionales de la música.

Leer también: Mayer Mizrachi... 'Ni con Ana ni con nadie'
Etiquetas
Más Noticias

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos