impacto -

A 156 años del incidente de la Tajada de Sandía

Yanelis Domínguez
No se debe olvidar.

Un saldo de 16 muertos y 28 heridos dejó la venta de un pequeño trozo de sandía por allá por 1856 en Panamá.

La mayoría de los panameños hoy no recuerda este hecho histórico que, según el historiador colonense Omar Torres, marcó el inicio de los conflictos de los Estados Unidos con Panamá.

Cuenta la historia que una mañana del 15 de abril un panameño de nombre José Manuel Luna, quien se dedicaba a vender sandías y otras frutas en un lugar conocido como Barrio de la Ciénaga, cercano a la Playa Prieta, donde actualmente está el Mercado del Marisco, en la Bahía de Panamá, le vendió una tajada de sandía al estadounidense Jack Olivier, quién después de comerla se negó a pagarla.

Esta acción generó que el panameño se molestara y exigiera al extranjero pagar los cinco centésimos que costaba la sandía, pero de forma arrogante el hombre respondió con un disparo.

Esto causó la alerta entre los istmeños quienes se defendieron, pero al no estar equipados con armas como los extranjeros, fueron acribillados por amigos de Olivier, frente a la mirada de los que pasaban por el lugar.

¿ La diferencia? Hoy se cumplen 156 años de este incidente que enfrentó a panameños y estadounidenses por cinco centésimos que costaba una rebanada de sandía.

Sin embargo, ese precio, al igual que el conflicto han quedado en la historia, ya que la sandía ha tenido un aumento significativo.

Además, la producción de este rubro está desapareciendo lentamente por las condiciones climáticas y las pocas ganancias que genera, según el productor Juan Ramón, quien tiene un puesto en el Mercado de Abasto.

Un pedazo de sandía en la actualidad se vende a 50 centésimos, mientras que una entera, dependiendo de su tamaño, va desde los $3.

00 (las chicas) hasta los $8.

00 (las grandes).

Juan Ramón tiene 25 años de dedicarse a sembrar y vender este producto y afirmó que si hubiera sido José Manuel Luna, también hubiera luchado, pues la soberbia del extranjero al sentirse superior al panameño fue el detonante de la situación e, inclusive, se atrevió a decir que aún algunos estadounidenses se muestran soberbios cuando llegan de compras al mercado.

Su producción La cosecha de la sandía prolifera más en la época de verano y es cosechada después de la semana 14, dijo Ramón.

Los mayores productores de sandías en Panamá son: Los Santos, Chiriquí y provincias centrales.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan