mundo -

Aeropuerto de Quito suspenderá operaciones por mantenimiento de pista

Se trata de un promedio en evolución pues en enero fueron 109.000 y en julio 243.000, y que se sitúa aún por debajo de las cifras prepandemia. 

Quito/EFE

El aeropuerto internacional de Quito suspenderá sus operaciones de forma intermitente en las próximas semanas para poder realizar obras de mantenimiento preventivo en su pista, informó este lunes la Corporación Quiport. 

 

También puedes leer:  Futbolista es detenido por presunta violación de una menor de 17 años 

 

"Con el fin de mantener la infraestructura aeroportuaria siempre en óptimas condiciones, Corporación Quiport realizará trabajos de mantenimiento preventivo en la pista y en la calle de rodaje A18 en los meses de septiembre y octubre", informó la empresa gestora en un comunicado. 

Las operaciones aéreas serán suspendidas los sábados 18 y 25 de septiembre, así como el 2 de octubre, entre las 02.30 locales (07.30 GMT) y las 14.30 (19.30 GMT), un horario de poca frecuencia aérea, precisó el boletín. 

Las fechas y horarios escogidos para estos trabajos, asegura, garantizan una "mínima afectación", inferior "al 5 % de los vuelos semanales" a la operación regular del aeropuerto, pues son los períodos en los que se registra la menor cantidad de vuelos. 

"Las aerolíneas que operan en el aeropuerto de Quito ya han sido notificadas con anticipación a fin de que puedan organizar los vuelos e informar adecuadamente a sus pasajeros sobre los cambios de itinerarios", agregó la empresa, que no ofrece más detalles de las obras. 

Un portavoz de Quiport dijo a Efe que, tras la crisis de la pandemia en 2020, entre enero y julio de este año se produjo un tráfico promedio equivalente a 150.000 pasajeros mensuales, entre salidas y entradas de vuelos nacionales e internacionales. 

 

También puedes leer:  'La Wachi': 'Mujeres, es mejor estar sola que mal acompañada' 

 

Se trata de un promedio en evolución pues en enero fueron 109.000 y en julio 243.000, y que se sitúa aún por debajo de las cifras prepandemia. 

En 2019 pasaron por el aeropuerto de Quito, uno de los mejor considerados de Latinoamérica, algo más de 5 millones de pasajeros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

Fama Miss Universo comparte con Panamá tradición, belleza y solidaridad

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe