mundo -

Aeropuerto de Quito suspenderá operaciones por mantenimiento de pista

Se trata de un promedio en evolución pues en enero fueron 109.000 y en julio 243.000, y que se sitúa aún por debajo de las cifras prepandemia. 

Quito/EFE

El aeropuerto internacional de Quito suspenderá sus operaciones de forma intermitente en las próximas semanas para poder realizar obras de mantenimiento preventivo en su pista, informó este lunes la Corporación Quiport. 

 

También puedes leer:  Futbolista es detenido por presunta violación de una menor de 17 años 

 

"Con el fin de mantener la infraestructura aeroportuaria siempre en óptimas condiciones, Corporación Quiport realizará trabajos de mantenimiento preventivo en la pista y en la calle de rodaje A18 en los meses de septiembre y octubre", informó la empresa gestora en un comunicado. 

Las operaciones aéreas serán suspendidas los sábados 18 y 25 de septiembre, así como el 2 de octubre, entre las 02.30 locales (07.30 GMT) y las 14.30 (19.30 GMT), un horario de poca frecuencia aérea, precisó el boletín. 

Las fechas y horarios escogidos para estos trabajos, asegura, garantizan una "mínima afectación", inferior "al 5 % de los vuelos semanales" a la operación regular del aeropuerto, pues son los períodos en los que se registra la menor cantidad de vuelos. 

"Las aerolíneas que operan en el aeropuerto de Quito ya han sido notificadas con anticipación a fin de que puedan organizar los vuelos e informar adecuadamente a sus pasajeros sobre los cambios de itinerarios", agregó la empresa, que no ofrece más detalles de las obras. 

Un portavoz de Quiport dijo a Efe que, tras la crisis de la pandemia en 2020, entre enero y julio de este año se produjo un tráfico promedio equivalente a 150.000 pasajeros mensuales, entre salidas y entradas de vuelos nacionales e internacionales. 

 

También puedes leer:  'La Wachi': 'Mujeres, es mejor estar sola que mal acompañada' 

 

Se trata de un promedio en evolución pues en enero fueron 109.000 y en julio 243.000, y que se sitúa aún por debajo de las cifras prepandemia. 

En 2019 pasaron por el aeropuerto de Quito, uno de los mejor considerados de Latinoamérica, algo más de 5 millones de pasajeros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.