mundo -

Brasil y Colombia se comprometen a no cerrarles las puertas a los venezolanos

Para garantizar la atención a los inmigrantes, el Gobierno de Temer ha declarado a esa región en “estado de vulnerabilidad“.

Brasilia, Brasil/EFE
Brasil y Colombia se comprometieron hoy a mantener sus puertas abiertas para los venezolanos que huyen de la crisis política, social y económica en su país y reiteraron su deseo de “una pronta solución” a la crisis en esa nación. Lea también:Trump irá a una cena con la élite periodística de EE.UU. tras faltar en 2017 La situación generada por la creciente emigración venezolana, que tiene entre sus principales destinos a Brasil y Colombia, fue tratada hoy por delegaciones de ambos países, encabezadas por sus respectivos cancilleres: Aloysio Nunes y María Ángela Holguín. En un pronunciamiento conjunto, Nunes anunció que se decidió reforzar la ya estrecha cooperación fronteriza y el intercambio de información con Colombia sobre la situación en esa zona, a fin de promover una “mejor” ayuda y atención a los venezolanos que huyen de la crisis en su país. “Tenemos con Colombia una excelente cooperación transfronteriza“, que ahora “es necesario reforzar” frente a la “inmigración forzada” que llega desde Venezuela y que en ambos países ha generado una situación de “emergencia social“, declaró Nunes. Brasil   no cerrará puerta a venezolanos Según el canciller brasileño, el objetivo es “profundizar y mejorar la atención a los venezolanos” mediante ese intercambio de información y de experiencias, todo dentro del “espíritu solidario” que “es uno de los valores comunes a Colombia y Brasil.” El ministro también subrayó que ambos países tienen desde hace décadas “unas posiciones políticas coincidentes y bien coordinadas” y que concuerdan también en su visión de la crisis venezolana. “Coincidimos plenamente en el deseo de que los venezolanos puedan reencontrarse con la paz y el camino de la democracia, mediante unas elecciones realmente libres“, declaró Nunes, un férreo crítico del Gobierno de Nicolás Maduro. Holguín explicó a su turno que esa mayor cooperación con Brasil tiene como objetivo mejorar la atención a los venezolanos, “que están emigrando en una situación difícil, de hambre y escasez.” La canciller colombiana aseguró que tanto Brasil como Colombia tienen la “decisión” de “mantener las puertas abiertas” para esos ciudadanos, que “solo están buscando un país en el que puedan vivir tranquilos.” Holguín estuvo acompañada en su visita a Brasilia por el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, con quien luego tuvo un encuentro con el presidente brasileño, Michel Temer. Según dijeron fuentes oficiales, durante esa reunión también se analizaron los efectos de la inmigración venezolana, sobre la cual el mandatario brasileño ya ha manifestado su “preocupación.” Colombia mantendrá puertas a venezolanos De acuerdo con datos oficiales, en Colombia se han instalado 550.000 venezolanos de manera indefinida y unos 37.000 ciudadanos de ese país cruzan la frontera diariamente en busca de un futuro mejor, o de la comida y los medicamentos que escasean en Venezuela. En Brasil, el éxodo se ha dado sobre todo en el estado fronterizo de Roraima, uno de los más pobres del país y que ha recibido cerca de 40.000 venezolanos durante el último año, aunque esa cifra puede ser aún mayor, pues se cree que muchos no llegan a registrarse. Para garantizar la atención a los inmigrantes, el Gobierno de Temer ha declarado a esa región en “estado de vulnerabilidad“, lo que le permite al Estado redoblar la ayuda financiera. Asimismo, al igual que Colombia, Brasil ha facilitado el acceso de los venezolanos a la documentación necesaria, a los servicios de atención públicos y también ha adoptado programas para agilizar su inserción en el mercado de trabajo. La migración venezolana también ha ido mucho más allá de los vecinos Brasil y Colombia, según datos de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Lea también: ¡El peo de la discordia!, realizan aterrizaje de emergencia tras pelea por gas De acuerdo a ese organismo de la ONU, unos 133.000 venezolanos han pedido refugio en otros países entre 2014 y 2017 y a ellos se agregan otros 363.000 que se han acogido a otras “alternativas legales“, ofrecidas especialmente por países latinoamericanos.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa