mundo -

Países Bajos planea castigar explotación de temporeros como trata de personas

La inspección laboral neerlandesa también denunció el año pasado que estos temporeros están en viviendas “en condiciones cada vez más miserables”.

Redacción EFE

El Gobierno neerlandés presentó este martes un proyecto de ley para penalizar bajo la legislación de trata de personas a las empresas y agencias de empleo temporal que exploten a trabajadores extranjeros, una irregularidad que afecta a cientos de españoles que acuden cada año a Países Bajos como temporeros en diferentes sectores.

El secretario de Estado neerlandés Eric van der Burg presentó hoy esta propuesta del Ministerio de Justicia para “proteger más a las víctimas de la trata de personas y explotación laboral” y “procesar mejor a los perpetradores”, por lo que incluye el “perjuicio grave” como un nuevo delito para el caso de abuso de los temporeros en el lugar de trabajo.

Van der Burg aseguró que “la trata de personas conduce a tragedias personales y daña a la sociedad en su conjunto” y advirtió de que los perpetradores “deben ser tratados con dureza”.

Para castigar la explotación de temporeros bajo esta nueva norma, debe haber un “pago insuficiente sustancial, violación de las horas y horarios de trabajo, viviendas deficientes o restricciones de la libertad, como la confiscación de un pasaporte”, señaló la propuesta, que admite que “estos abusos angustiosos son actualmente difíciles de abordar a través del derecho penal” vigente. 

También puedes leer: 'Gaby' Carrizo oficializa candidatura presidencial ante más de 10 mil simpatizantes

“Los trabajadores migrantes tienen que lidiar aún con abusos en el lugar de trabajo y con viviendas precarias. Este proyecto de ley facilita el procesamiento de los perpetradores de abusos graves en las condiciones de trabajo y de vida. Es un nuevo paso para mejorar la posición de los trabajadores migrantes en Países Bajos”, añadió la ministra de Asuntos Sociales y Empleo, Karien van Gennip.

En testimonios recogidos por EFE, numerosos temporeros españoles denunciaron que, tras llegar con promesas laborales y salariales ajustadas a la legalidad neerlandesa, se han visto obligados a firmar contratos engañosos, que les han conducido a una espiral de abusos laborales, sueldos míseros y alojamientos inadecuados, que incluso les han creado deudas económicas con la empresa contratante.

La lista de irregularidades es larga: despidos al cumplir los días suficientes para mejorar los derechos laborales, viviendas sucias y caras, falta de garantías de horas de trabajo mínimas y abuso de los autónomos para evitar impuestos y pagos del salario mínimo. Es la situación de medio millón de temporeros europeos que trabajan principalmente en horticultura, mataderos, fábricas y centros de distribución en Países Bajos.

La inspección laboral neerlandesa también denunció el año pasado que estos temporeros están en viviendas “en condiciones cada vez más miserables” y las empresas priorizan el trabajo “barato”, ignorando la necesidad de mejorar las condiciones de sus empleados.

Hay una “alta rotación de trabajadores temporales anónimos que están expuestos a productos químicos peligrosos, a quienes se les promete 40 horas semanales, que trabajan, pero se les paga 20, un equilibrio de poder distorsionado que tiene un impacto psicológico y conlleva un riesgo de acoso”, señaló el inspector jefe, Rits de Boer. 

También puedes leer: Taxista pedía a turista el pago de $350 para devolverle su celular en el Casco Antiguo; sus colegas le caen en plancha

La ley propuesta hoy también define con mayor claridad qué conducta es punible, lo que facilita las investigaciones de la policía, la inspección laboral, la fiscalía y los tribunales.

El proyecto está abierto a consulta por internet durante ocho semanas, lo que permite a las partes interesadas opinar y proponer mejoras de la futura ley. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

Fama ¡La reina del universo nos visita! Conoce la agenda oficial de Victoria Kjær en Panamá

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

Fama Mónica Nieto responde con números a crítica sobre su música

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands

Fama ¡Participaron en su álbum! Gaitanes celebran nominación de Gloria Estefan en Premios Juventud 2025

Mundo El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe

El País Preocupación por el destino final de la basura en Azuero 

Mundo EE.UU. dice estar preparado para usar 'todo su poder' para frenar el narcotráfico en Venezuela

El País ATTT anuncia plan piloto para la implementacion de la licencia de conducir digital

Fama ¡'Saluda, mamita! Zully Humphrey capta el momento exacto en que una conductora se burla tras supuestamente golpear su carro

El País Aprehenden a venezolano por presunta extorsión, solicitaba 50 mil dólares

Fama La ‘reina de la ketamina’ acuerda declararse culpable por la muerte Matthew Perry

El País Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista fallecido; conductor fue detenido

Deportes EE.UU. entrega a México a Julio César Chávez Jr. y es ingresado a una cárcel en Sonora

El País Consejo de Relaciones Exteriores se reúne para afinar agenda del país a nivel internacional