primer-plano -

La otra historia del ceviche

Hay quienes prefieren el ceviche de pargo o dorado, pero su costo es alto. Se conforman con un cuestionable ceviche de pescado.

Didier Hernán Gil Gil / Ricardo Tejada González (diaadia@epasa.com)

@diaadiapa

A Mario e Indira Castillo les encanta el ceviche. Con frecuencia acuden a degustar este platillo los fines de semana. Es una práctica que mantienen desde novios.

Sin embargo, aunque coinciden en que les encanta el de corvina, ambos quedaron dudosos al cuestionarles si en su consumo no habían probado el ceviche de tiburón.

Lo cierto es que esta es una práctica muy común en los últimos 10 años, pues se le ofrece al cliente como ceviche de pescado, según estudios realizados por ambientalistas.

Gato por liebre

Juan Posada, gerente de Ciencias de la fundación MarViva, explicó que en vista de que la corvina es una especie más costosa, quienes la comercializan vieron la posibilidad de sustituirla con un recurso que estaba siendo capturado en redes de enmalle o trasmallo, es decir, los tiburones juveniles, los cuales dan buen rendimiento de carne cuando son fileteados y se preparan a un bajo costo.

“La gente sigue pidiendo ceviche de corvina y en realidad son preparados con tiburones juveniles o recién nacidos”, acotó Posada.

Es preciso mencionar que en este momento no hay una prohibición de la captura o comercialización de tiburones, por lo tanto, no constituye una actividad ilegal.

La falta radica en que se vende como ceviche de corvina el filete de tiburón, pero al descubrirse esta práctica, se optó por cambiarle el nombre a ceviche de pescado. De ser así, no es una venta engañosa, pues el tiburón es un pescado.

De multas y quejas

Oscar García Cardoze, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), confirmó que la entidad no ha recibido quejas sobre publicidad engañosa en este sentido.

De darse el caso, la primera multa podría ser de $300, dependiendo de la falta, tamaño y reincidencia. Sin embargo, hay multas que van desde $25 mil hasta $50 mil.

Por su parte, el exadministrador Pedro Meilán dijo que en su gestión tampoco recibió una denuncia de este tipo.

Añadió que es difícil comprobar una queja por mariscos, ya que todas las carnes son blancas, por lo tanto, el proceso debe ser verificado por un experto, mientras que Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá (Uncurepa), instó a los clientes a presentar la queja si se ven afectados.

“El consumidor es el primero en sancionar y alertar a otros castigando al local y no comprándole el producto”, recalcó Acosta.

 

¡Comprobado!

En materia ambiental, la principal inquietud se concentra en que en investigaciones científicas realizadas hace tres años y corroboradas en 2014, “las poblaciones de tiburones en Panamá están severamente explotadas”.

Esto significa que en la especie que conforma el 60% de los desembarques en Panamá, que es el tiburón martillo, el 98% son peces que no han alcanzado la primera madurez, es decir, que no han tenido la oportunidad de reproducirse.

De acuerdo con el ambientalista, esto no es sostenible, ya que se debe permitir que los animales crezcan, se reproduzcan y tengan una generación de relevo, pero no está ocurriendo.

Poca reproducción

El agravante a esta problemática es que los tiburones tardan muchos años en alcanzar la primera madurez, aproximadamente unos nueve años, y solo están teniendo entre 5 y 10 crías. En este sentido, vemos que hay una tasa de reproducción lenta y una fecundidad baja, lo cual no contribuye a que sea una especie que resista la explotación pesquera.

Al respecto, el expresidente de la Federación Nacional de Pescadores Gavino Acevedo reconoció que a los tiburones se les ha dado un uso irracional, pero a la vez instó a las autoridades a buscar alernativas, ya que hay consumidores de esta especie que necesitan ser abastecidos. En este sentido, propuso establecer otras artes de pesca y hasta una fecha para esta captura, lo cual debe tener un consenso en el sector.

 

Por su parte, Yakarta Ríos, presidenta de la Asociación de Consumo Ético, señaló que en el país no existen políticas públicas para proteger y fortalecer el sector pesquero, que se ve afectado por los desalojos progresivos de las costas, el turismo, entre otros, traducidos al encarecimiento del producto.

Vivian Quirós, del Departamento de Inspección, Vigilancia y Control de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá, dijo que para evitar el “aleteo”, que es un delito, se le pide al pescador que no solo corte esta parte del pez, sino que comercialice todo el tiburón, tal como lo establece el artículo 4 de la Ley 9 del 16 marzo de 2006, que regula esta práctica.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan