relax -

Así son los 'bots' fraudulentos que simulan clics humanos en internet

En el caso de la superposición de anuncios, el ciberestafador coloca múltiples anuncios uno sobre otro y cobra por cada uno de ellos.

Madrid/EFE

Más allá de sus fines ilícitos para manipular ideologías con el bombardeo de mensajes en redes sociales, los "bots" o programas que repiten tareas son usados también por los ciberestafadores para generar tráfico "fantasma" y para nuevas acciones fraudulentas hasta ahora complejas para el software.

Así se recoge en un informe presentado por la plataforma publicitaria Sizmek con motivo mañana del Día de Internet Segura, que desvela nuevas acciones fraudulentas añadidas a esos clics deshonestos para simular visitas humanas que realizan "bots", muchas veces organizados en redes telecontrolados por ciberestafadores para generar ingresos publicitarios en perjuicio de medios y marcas.

 

Ver más: Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no abandonará la iglesia

Por ejemplo, los "bots" pueden rellenar ya formularios en internet cuando se les programa para ello o añadir automáticamente productos en carritos de compra de páginas web comerciales, y todo ello simulando una navegación humana en internet cuando quienes actúan son solo máquinas.

Estos robots son muchas veces "difíciles de rastrear" porque mutan sus direcciones IP en internet y es complicado identificarlos aun cuando se sospeche de su existencia en situaciones anormales como repentinos incrementos desorbitados de nuevos clics sobre un anuncio sin motivos que lo justifiquen.

De acuerdo a los datos manejados por Sizmek, el fraude afecta aproximadamente a uno de cada tres euros (3,4 dólares) gastados en publicidad digital; en 2018, los anunciantes perdieron alrededor de 50 millones de euros (57,2 millones de dólares) al día por este motivo, una cifra que está previsto que se duplique en 2022.

 

Hay que tener cuidado al navegar en la red

 

Los ciberestafadores son "expertos que buscan continuamente nuevas formas y métodos sofisticados para lucrarse con el dinero de los anunciantes y de los medios", advierte el director general de Sizmek para España, Juan Sevillano.

Otras técnicas fraudulentas en esta industria más allá de los "bots" son los sitios web "fantasma", además de los modelos de superposición de anuncios que generan clics inútiles a los anunciantes o las web con dominios que falsean a otros de renombre.

En el caso de la superposición de anuncios, el ciberestafador coloca múltiples anuncios uno sobre otro y cobra por cada uno de ellos aunque solo se visualiza uno, el primero del bloque, mientras el resto queda oculto.

 

Ver más: Con gran expectativa se realiza audiencia de excarcelación de Martinelli 

Los dominios falsos también están a la orden del día. Por ejemplo, un anunciante puede firmar un contrato para ejecutar una campaña en un reconocido sitio web de entretenimiento con un tráfico mensual muy alto, pero sus anuncios terminan en una página desconocida disfrazada con un nombre que trata de imitar al auténtico.

En cuanto a los sitios "fantasma", el supuesto tráfico de audiencia es promovido por "bots" controlados por ciberestafadores que mimetizan el comportamiento humano en internet para hacer creer que existen y que son relevantes. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país