relax -

Plaza V Centenario vivió una fiesta azul para cerrar el Mes del Autismo

Durante la actividad hubo un espacio para que el público pudiera conocer más sobre el espectro autista a través de las conferencias.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Cerrando el mes de concienciación del Autismo, el Ministerio de Cultura (MiCultura) junto al Centro Ann Sullivan (CASPAN) llevaron a cabo la segunda versión del Festival Cultura Azul, un evento que incluyó una variedad de activaciones culturales que llenaron de alegría y entretenimiento familiar la Plaza V Centenario, con el objetivo de ofrecer docencia acerca de esta condición neurológica.

Quienes acudieron a este espacio abierto del Casco Antiguo que se vistió de azul, pudieron disfrutar de una jornada que inició con exposiciones de esculturas del eco artista Romel Bravo, artesanías, puestos de orientación como del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de la Caja del Seguro Social (CSS), y la participación de las embajadas de Cuba y Brasil.

 

En tanto, en el escenario los presentes se divirtieron con los talleres de zumba por la reconocida instructora Yaritzel Morales, pintura, danza, Tancubo y musicoterapia por maestros del Centro Metropolitano Cultural de MiCultura, iniciando así la sección de expresión cultural.

Durante la actividad hubo un espacio para que el público pudiera conocer más sobre el espectro autista a través de las conferencias: “Espectro del Autismo: Un camino de posibilidades” por Ana Elisa Villalaz y la “Atención integral a las necesidades educativas en un mundo para todos” por Alfonso Cruz del Ministerio de Educación de Cuba, quien comentó las estrategias que en su país despliegan para atender de manera inclusiva a quienes son diagnosticados con el trastorno del espectro autista (TEA).

La programación del festival siguió con la participación de la coreógrafa y bailarina Nataly León con una danza afrocubana, Eytam Miller y Angel Rodríguez con un baile congo, además del Conjunto Típico de MIDES (sede Colón), quienes demostraron su habilidad con la pieza “el Palo de Mayo”.

 

  La Cucarachita Mandinga fue parte del teatro de marionetas por la Fundación Soy Capaz, y un desfile de moda por María Gabriela Ureña & Friends con el apoyo de la organización Costa América quienes obsequiaron una beca para un curso a una de las jóvenes con discapacidad que formaron parte del cuerpo de modelos. 

Continuando con la parte artística, el programa especial de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá deslumbró al público su ensamble de campanas y el denominado “Ensamble Somos Panamá” interpretando temas como “Incy Wincy Araña”, “La Bamba”“La Murga de Panamá” entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel