relax -

Promueven inversión responsable en agricultura y sistemas alimentarios

La iniciativa surgió en el marco de la participación especial de expertos de la FAO en la primera sesión virtual de la Comisión de Agricultura.

Redacción web

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acordaron promover juntos el aumento de la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios, a fin de mitigar los efectos de la crisis por COVID-19.  “La pandemia por COVID-19 ha evidenciado la urgencia de aumentar las inversiones agrícolas responsables. Hoy más que nunca necesitamos más y mejores inversiones para reconstruir nuestras economías, apoyar la capacidad de resiliencia de las comunidades y mantener vivas las cadenas de suministro de alimentos,” dijo Marcela Villarreal, directora de la División de Asociaciones de la FAO.

 

También puedes leer:  Continúan las jornadas de sanitización en diversas partes de San Miguelito 

 La FAO proporcionará a PARLATINO una guía práctica en torno a los Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas alimentarios (CSA-IAR), con indicaciones detalladas y ejemplos sobre acciones concretas. Otro de los acuerdos entre ambos organismos, fue la realización conjunta de una declaración que permita promover la aplicación de los CSA-IAR entre los países de Amérca Latina y el Caribe. “La inversión sostenible y los principios CSA-IAR serán un tema prioritario de nuestro plan de trabajo conjunto 2020, cuya ejecución será apoyada por la Cooperación Española y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)", explicó Silvia Giacoppo, senadora argentina y secretaria Alterna de Comisiones del PARLATINO y punto de enlace para la FAO.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

 

 

Creación de un entorno favorable a la inversión responsable en agricultura Los CSA-IAR buscan proporcionar orientación sobre cómo promover inversiones que fortalezcan la seguridad alimentaria y nutricional, así como el desarrollo económico inclusivo y el uso sostenible de los recursos naturales. Se trata de lineamientos que contribuyen a la mitigación y recuperación de los efectos de la actual pandemia, reconstruyendo sistemas alimentarios más productivos y resistentes frente a crisis futuras.

 

También puedes leer: Minsa le pone multa de 50 mil dólares al PRD y a Parrillada Jimmy por reunión  Según Villarreal, “la base para la aplicación de los principios CSA-IAR es la creación de un entorno normativo, jurídico, reglamentario e institucional propicio para movilizar estas inversiones. De hecho, el entorno propicio constituye uno de los principales determinantes de los volúmenes y resultados de las inversiones agrícolas”. La importancia de crear un entorno propicio para las inversiones responsables en el sistema alimentario fue ya reconocida por parlamentarios de todo el mundo en la Declaración de la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, suscrita en las Cortes Generales de España en 2018. Dicha declaración fue firmada por legisladores de más de 60 países, así como del Parlamento Europeo, del PARLATINO, del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, de la Unión Interparlamentaria y del Parlamento del Mercosur (PARLASUR).  Rol de las y los parlamentarios para a la inversión responsable en agricultura  En este sentido, según el Oficial del Programa España – FAO para América Latina y el Caribe, Luis Lobo “Los parlamentarios no sólo pueden hacer leyes para garantizar inversión sostenible - beneficiando así a las comunidades, grupos vulnerables y medioambiente- sino también, pueden ejercer control político para que las políticas en la materia se cumplan”, precisó.  Por último, el diputado cubano Rolando González, secretario de Comisiones del PARLATINO, declaró que “la alianza PARLATINO - FAO es una buena práctica y muy útil, una colaboración vital que permite resolver juntos problemas comunes de nuestros países”.  

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028